
La incidencia de la endocarditis infecciosa provocada por estafilococos ha aumentado, con elevada morbimortalidad, asociada a un incremento en la resistencia a los antibióticos.
Este trabajo tuvo como objetivo describir las características demográficas, clínicas y la evolución de los pacientes afectados con endocarditis infecciosa por estafilococo.
Se realizó estudio descriptivo retrospectivo desde 2005 a 2019 en el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. La muestra fue de 57 pacientes con diagnóstico de endocarditis infecciosa por estafilococos, ingresados en la Sala de Cardiología de dicho centro. Se utilizaron medidas de resumen para variables cuantitativas y cualitativas. La comparación de proporciones se realizó con la prueba Chi-cuadrado; se aplicó el test de Fisher.
Se observó el 100,0 % de las muertes en edades entre 41 y 80 años, en el sexo masculino; el 50 % de los pacientes tuvieron complicaciones con superioridad de la afectación renal; el 61 % de los casos tenían un dispositivo o prótesis intracardíaco implantado; el germen que predominó fue el estafilococo coagulasa negativo. La mortalidad, según el tratamiento impuesto, fue similar para ambos procederes y la global fue del 14 %.
En los pacientes con endocarditis infecciosa predominó el sexo masculino y la afectación de las válvulas nativas. Las complicaciones más frecuentes fueron la insuficiencia renal, el embolismo y la insuficiencia cardíaca. En los pacientes fallecidos prevaleció el sexo masculino, la afectación de prótesis valvular y el germen más frecuente fue estafilococo áureo. No existieron diferencias en cuanto a la mortalidad, según el tipo de tratamiento.
Vea el artículo completo: