El glaucoma, una enfermedad ocular que afecta a millones de personas en todo el mundo, se ha convertido en una de las condiciones más prevalentes en el ámbito de la salud ocular. Esta enfermedad se caracteriza por la presión intraocular elevada, cambios en la papila y alteraciones en el campo visual.
Con el objetivo de caracterizar a pacientes con glaucoma crónico simple, se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo y transversal en el PoliclÃnico Docente Alberto Fernández Montes de Oca, ubicado en el municipio de San Luis, provincia de Santiago de Cuba. Durante el perÃodo comprendido entre enero y julio del 2019, se analizaron un total de 96 pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto.
Los resultados obtenidos revelaron que predominaron los pacientes del sexo masculino, del grupo etario de 60 a 69 años y de piel negra. Además, se identificó la hipertensión arterial y ocular como factores de riesgo asociados a esta enfermedad. En cuanto a las caracterÃsticas clÃnicas, la mayorÃa de los afectados presentaron una agudeza visual entre 1,0 y 0,6, cifras de presión intraocular entre 16 y 21 mm Hg, y excavación papilar entre 0,6 y 0,7, con daños importantes en el campo visual.
Las conclusiones obtenidas a partir de este estudio resaltan la utilidad de las caracterÃsticas epidemiológicas y clÃnicas para establecer un pronóstico y definir pautas terapéuticas efectivas. Esto permitirá prevenir la progresión avanzada de la enfermedad y los daños irreversibles que se producen en el nervio óptico.
Vea el artÃculo completo en:
https://actualidad.sld.cu/wp-content/uploads/2021/05/articulo_mini_azul_4.jpg