Centro Provincial de Información Ciencias Médicas de Pinar del Río cumple 52 años

Responsable: Patricia Alonso Galbán

Dpto. Servicios Especiales de Información

Este 2 de mayo está de cumpleaños el Centro Provincial de Información Ciencias Médicas (CPICM) de Pinar del Río. Felicitamos a sus fundadores, trabajadores y colaboradores por la labor diaria que desempeñan para que esta institución continúe fomentando en el territorio el uso de la información científica en el Sistema Nacional de Salud.

Creada en 1970 como parte del entonces incipiente Sistema Nacional de Información Científico-Técnica en Salud, esta institución pinera ha acompañado durante más de 50 años la consolidación de una estructura informacional que aporta al desarrollo de las tareas asistenciales, científicas y docentes de los trabajadores de la salud.

El CPICM de Pinar del Río es parte de la red que lidera el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, institución nacional del Ministerio de Salud Pública que coordina y promueve el desarrollo de las actividades de información científica y técnica en el Sistema Nacional de Información Científico y Técnica de la Salud.

La actividad científico-informativa del Centro fue en sus inicios de forma manual, hasta que dio sus primeros pasos hacia la automatización en la década de los 80 con la disponibilidad de las bases de datos MedLine y Lilacs y posteriormente del Current Contents, base de datos bibliográfica de alerta rápida, para que los usuarios se actualizaran sobre lo que se publicaba a nivel mundial sobre salud, tuvieran los resúmenes de los trabajos y pudieran contactar con los autores.

El desarrollo de la Red Telemática de Salud (Infomed) constituyó un importante paso en el fortalecimiento de sus actividades, al facilitar la descentralización de los procesos, la socialización del conocimiento en ambientes virtuales y una efectiva gestión de la información y el conocimiento.

En el contexto actual, en que la información y el conocimiento son activos importantes para el desarrollo de las organizaciones, les exhortamos a continuar consolidando la gestión de la información científico-tecnológica como una herramienta muy útil en el desarrollo de la salud cubana y a presentar soluciones desde este campo de las ciencias que permitan enfrentar problemas de salud identificados en la provincia.

Grupo Metodológico
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

Con información de:

Acimed
Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río
Anuario 2009. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

Comentarios (1)
  • Muchas felicidades, excelente institución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema