Ciencia de datos en salud: desafíos y oportunidades en América Latina

Responsable: Patricia Alonso Galbán

Dpto. Servicios Especiales de Información

La ciencia de datos es una disciplina dedicada a analizar y procesar datos con el propósito de convertirlos en conocimiento accionable. En el área de la salud, la ciencia de datos ha tenido repercusión en el último tiempo, principalmente debido a la generación de grandes volúmenes de datos complejos, fenómeno conocido como big data. El aprovechamiento de esta información permite mejorar la toma de decisiones en salud y, por lo tanto, la calidad de vida de la población. Esta disciplina puede brindarle beneficios muy importantes a Latinoamérica. No obstante, los problemas estructurales, tanto sociales como económicos de la región, sumado a la fragmentación y segmentación de los sistemas de información en salud, representan grandes desafíos para la gestión de los datos.

En este artículo se revisan los aspectos más relevantes de la ciencia de datos en salud en América Latina.

Vea el artículo completo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema