Conectividad funcional a partir de la perfusión cerebral en pacientes epilépticos y con enfermedad de Parkinson

Responsable: Patricia Alonso Galbán

Dpto. Servicios Especiales de Información

Un nuevo estudio publicado en la Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas propone una metodología para la descripción de patrones de conectividad funcional a partir de la perfusión cerebral por tomografía por emisión de fotón único

La metodología desarrollada por los investigadores incluye cuatro pasos principales: preprocesamiento espacial, corrección del volumen parcial, cálculo del índice de perfusión y obtención de la matriz de conectividad funcional mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Este enfoque fue evaluado en un grupo de 25 pacientes con distintos trastornos neurológicos, incluyendo 15 con epilepsia farmacorresistente y 10 con enfermedad de Parkinson.

Los resultados de la investigación mostraron diferencias significativas entre los índices de perfusión de varias regiones de los hemisferios ipsilateral y contralateral, tanto en pacientes con epilepsia del lóbulo frontal como en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal. Igual resultado se obtuvo en los pacientes con enfermedad de Parkinson con distintos estadios de la enfermedad. Para cada grupo se identificaron patrones de conectividad funcional que involucran a regiones relacionadas con la entidad en estudio.

Estos hallazgos sugieren que la SPECT puede ser una herramienta valiosa para el estudio de la organización de las redes funcionales del cerebro en pacientes con trastornos neurológicos. Los autores esperan que futuras investigaciones con un mayor número de pacientes ayuden a hacer inferencias sobre los correlatos neurales de los distintos trastornos cerebrales.

Vea el artículo completo en:

Batista-García-Ramó K, Pavón-Fuentes N, Morales-Chacón L, Aguila-Ruiz A. Conectividad funcional a partir de la perfusión cerebral en pacientes epilépticos y con enfermedad de Parkinson. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas [Internet]. 2023 [citado 31 Jul 2023]; 42 (1).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema