
El sÃndrome parkinsoniano se caracteriza por bradicinesia, rigidez e inestabilidad postural, siendo la enfermedad de Parkinson la forma más común, aunque no la única. El objetivo de este artÃculo es destacar la importancia del diagnóstico diferencial entre las dos enfermedades con el fin de adaptar el tratamiento rehabilitador posterior. Presentamos el caso de un paciente diagnosticado en un primer momento con enfermedad de Parkinson, que tras un año de tratamiento con levodopa sin mejorÃa y junto a los datos clÃnicos atÃpicos para este padecimiento, se reconsidera finalmente el posible diagnóstico de atrofia multisistémica. En conclusión, pequeños matices en la exploración fÃsica condicionan el tratamiento y permiten afinar el diagnóstico final. Desde la Medicina FÃsica y Rehabilitación se puede mejorar la calidad de vida y la funcionalidad global del paciente que padece atrofia multisistémica.
Vea el artÃculo completo en: