El DÃa Internacional de la EnfermerÃa (DIE) se celebra cada 12 de mayo, en conmemoración al aniversario del nacimiento de Florence Nightingale. Este año 2023, el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) seleccionó como lema central Nuestras enfermeras. Nuestro futuro.
«Nuestras enfermeras. Nuestro futuro» establece lo que el CIE quiere para la enfermerÃa en el futuro con el fin de abordar los retos de salud global y mejorarla para todos. Los profesionales de enfermerÃa están en la lÃnea de acción en la prestación de los servicios y desempeñan una función importante en la atención centrada en las personas y comunidades. En muchos paÃses son lÃderes o actores clave en los equipos de salud multiprofesionales e interdisciplinarios. Proporcionan una amplia gama de los servicios a todos los niveles del sistema de salud.
Con el informe Situación de la EnfermerÃa en el Mundo, las Orientaciones Estratégicas Mundiales de EnfermerÃa y ParterÃa, el informe Apoyar y retener en 2022 y más allá y muchas otras publicaciones importantes, el CIE y otras organizaciones han dado a conocer la evidencia a favor del cambio y han instado a la acción y a las inversiones en enfermerÃa.
Ahora es el momento de mirar al futuro y demostrar lo que estas inversiones significarán para la enfermerÃa y la atención de salud. La campaña Nuestras enfermeras. Nuestro Futuro arrojará luz sobre ellas y un futuro más brillante para las enfermeras, desde ser invisibles hasta tener un valor incalculable ante los ojos de quienes formulan las polÃticas, los ciudadanos y todos aquellos que toman decisiones que afectan a la prestación y financiación de la atención de salud.
Además de extraer lecciones para apoyar a las enfermeras, la campaña también analiza cómo hemos de fortalecer nuestros sistemas sanitarios para abordar las crecientes exigencias en materia de salud global. Capta acciones clave que el CIE considera esenciales para abordar tanto la profesión como los sistemas de salud y que son, obviamente, mutuamente beneficiosas y fortalecedoras. Nuestro futuro depende de cada enfermera, cada voz, no solo para estar en las primeras lÃneas de la prestación de cuidados, sino también en las primeras lÃneas del cambio.
El CIE conmemora anualmente el DÃa Internacional de la Enfermera (DIE) con la producción y distribución de los recursos y la evidencia del DIE. El CIE y sus asociaciones nacionales de enfermeras miembro en todo el mundo están deseando celebrar a las enfermeras y trabajar conjuntamente para diseñar el futuro rumbo de la enfermerÃa al objeto de cubrir las necesidades de la nueva normalidad, además de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y alcanzar la cobertura sanitaria universal y la salud para todos.
Datos y cifras
- En la Región de las Américas hay aproximadamente 9 millones de profesionales de la enfermerÃa, que representan más del 56 % de los recursos humanos para la salud.
- Sin embargo, las estimaciones recientes sobre la disponibilidad de recursos humanos para la salud y los umbrales de densidad necesarios para cumplir con la meta 3.8.1 de los ODS, indican que la densidad de personal de enfermerÃa en los paÃses de América Latina y el Caribe es de 44,3 (34,5- 55,9) profesionales por cada 10.000 habitantes.
- Para alcanzar el ambicioso objetivo de 80 % en el Ãndice de cobertura efectiva, se calcula que aún se necesitan al menos 70,6 profesionales de enfermerÃa y parterÃa por cada 10.000 habitantes.
- Hay heterogeneidad en el sistema de educación de enfermerÃa en la Región de las Américas, con incoherencias entre los paÃses en cuanto a las competencias de los profesionales formados, la estructura y actualización del plan de estudios y las cualificaciones del profesorado.
- La falta de profesores con preparación avanzada y la distribución de los programas educativos en posgrado presenta una barrera significativa para preparar adecuadamente a la próxima generación de enfermeros y expandir su rol principalmente en los servicios de atención primaria.
- Las funciones de las enfermeras de práctica avanzada se encuentran en gran medida en las fases iniciales de desarrollo en América Latina.
- La Región de las Américas están experimentando una escasez crÃtica de enfermeras, con bajas tasas de retención y alta rotación.
- El 79 % de los Estados Miembros de la Región tienen puestos de enfermeras jefes en los Ministerios de Salud, pero solo el 46 % tienen programas de formación en liderazgo de enfermerÃa efectivamente implantados.
Más información
12 de mayo se celebra el DÃa Internacional de la EnfermerÃa, con el objetivo de ofrecer un merecido homenaje a todos los enfermeros y enfermeras, que a nivel mundial realizan esta labor para toda la humanidad, asà como rendir tributo a Florence Nightingale, que nació un 12 de mayo y es considerada la fundadora de la enfermerÃa moderna