Día Internacional de las Personas Mayores 2022

Responsable: Tania Izquierdo Pamias

Dpto. Servicios Especiales de Información

El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la resolución 45/106, designó el 1 de octubre “Día Internacional de las Personas de Edad”, conocido también como Día Internacional de las Personas Mayores.

Anteriormente a esto, existían iniciativas como el Plan de Acción Internacional de Viena (1982), que fue adoptado por la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento en 1982 y que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó ese mismo año.

En 1991, la Asamblea General (por la resolución 46/91) adoptó los Principios de las Naciones Unidas para las personas mayores.

En 2002, la segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento adoptó el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, para responder a las oportunidades y desafíos del envejecimiento de la población en el siglo XXI y para promover el desarrollo de una sociedad para todas las edades.

Todas estas citas y declaraciones resultan cada vez más esenciales teniendo en cuenta los cambios a los que nuestras sociedades se exponen. La composición de la población mundial ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Entre 1950 y 2010, la esperanza de vida en todo el mundo aumentó de 46 a 68 años.

A nivel mundial, había 703 millones de personas de 65 años o más en 2019. La región de Asia oriental y sudoriental albergaba el mayor número de personas mayores (261 millones), seguida de Europa y América del Norte (más de 200 millones).

Durante las próximas tres décadas, se estima que el número de mayores aumente a más del doble, llegando a más de 1 500 millones de personas en 2050. Todas las regiones verán un aumento en el tamaño de la población mayor entre 2019 y 2050.

El mayor incremento en cifras (312 millones) se producirá en Asia oriental y sudoriental, pasando de 261 millones en 2019 a 573 millones en 2050. Mientras, el aumento más rápido en el número de personas mayores se espera en África septentrional y Asia occidental, pasando de 29 millones en 2019 a 96 millones en 2050 (226% de incremento).

El segundo aumento más rápido se prevé para África subsahariana, donde la población de 65 años o más podría crecer de 32 millones en 2019 a 101 millones en 2050 (218%). Por el contrario, se espera que el incremento sea relativamente pequeño en Australia y Nueva Zelanda (84%), Europa y América del Norte (48%), regiones donde la población ya es significativamente mayor que en otras partes del mundo.

Los países en desarrollo albergarán más de dos tercios de la población de edad avanzada del mundo (1 100 millones) en 2050. Sin embargo, se prevé que el aumento más rápido se produzca en la división de los países clasificados como países menos adelantados, donde el número de personas de 65 años o más podría pasar de 37 millones en 2019 a 120 millones en 2050 (225%).

El tema de este 2022 para el Día Internacional de las Personas Mayores es “La resiliencia de las personas mayores en un mundo cambiante”.

Los objetivos de esta campaña son:

  • Destacar la resiliencia de las mujeres mayores frente a las desigualdades ambientales, sociales, económicas y de por vida.
  • Sensibilizar sobre la importancia de mejorar la recopilación de datos a nivel mundial, desglosados por edad y género.
  • Hacer un llamamiento a los estados miembros, las entidades de la ONU, ONU Mujeres y la sociedad civil para que incluyan a las mujeres mayores en el centro de todas las políticas, asegurando la igualdad de género como se describe en el informe del Secretario General, “Nuestra Agenda Común”.
  • Estudiar la función de las políticas y los marcos jurídicos para garantizar la privacidad y la seguridad de las personas de edad en el mundo digital.
  • Poner de relieve la necesidad de un instrumento jurídicamente vinculante sobre los derechos de las personas de edad y de un enfoque intersectorial de derechos humanos centrado en la persona por una sociedad para todas las edades.

La Organización Mundial de la Salud trabaja con Estados Miembros, organismos de las Naciones Unidas y diversas partes interesadas de diferentes sectores a fin de promover el envejecimiento saludable en cada país. El envejecimiento saludable se define como “el proceso de fomentar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez”. La capacidad funcional está determinada por la capacidad intrínseca de una persona (o sea, sus capacidades físicas y mentales), el entorno en el que vive (entendido en el sentido más amplio e incluidos los entornos físicos, sociales y políticos) y la integración entre esos elementos.

La Biblioteca Virtual de Salud de Cuba, alberga una colección de libros dedicados a la geriatría, a los cuales los usuarios de la red de salud pueden acceder desde aquí (solo desde el dominio sld.cu):

Título: Envejecimiento y enfermedades renales
Autoría: Carlos Genaro Gutiérrez Gutiérrez
Editorial: Ciencias Médicas
ISBN 978-959-313-971-7
Año: 2022

Título: Anestesia en el anciano. 2da. edición
Autor: Dra. Evangelina Dávila Cabo de Villa
Editorial: Ciencias Médicas
ISBN 978-959-212-975-7
Año: 2015

Título: Atención a personas con demencias y enfermedad de Alzheimer
Autor: Dr. Juan de Jesús Llibre Rodríguez
Editorial: Ciencias Médicas
ISBN 978-959-212-882-8
Año: 2013

Título: Asistencia clínica al adulto mayor
Autor: Dr. Ángel Julio Romero Cabrera
Editorial: Ciencias Médicas
ISBN 978-959-212-747-0
Año: 2012

Título: Guías de práctica clínica. Manejo de la fractura de cadera en el adulto mayor
Autor: Dr. Antonio R. Hernández Rodríguez
Editorial: Ciencias Médicas
ISBN 978-959-212-534-6
Año: 2011

Título: Práctica médica en las demencias
Autores: Dr. Luis Rodríguez Rivera y Dr. Juan de Jesús Llibre Rodríguez
Editorial: Ciencias Médicas
ISBN: 978-959-212-620-6
Año: 2010

Título: Glosario de términos y definiciones. Gerontología y geriatría
Autor: Dr. Juan Carlos Baster Moro
Editorial: Ciencias Médicas
ISBN 978-959-212-644-2
Año: 2010

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema