
La Editorial Ciencias Médicas del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas presenta en la edición XXX de la Feria Internacional del Libro de La Habana dos textos, en homenaje póstumo al psiquiatra, médico y ensayista cubano, Dr. Ricardo González Menéndez, profesor que dedicó su vida al estudio, investigación y tratamiento de las adicciones. El evento se celebrará en el Aula Magna de la Universidad San Gerónimo de La Habana, el día 26 de abril a las 11:00 a.m.
En la cita “Ricardo González Menéndez in memoriam”, se presentarán los ejemplares Alcoholismo, género y sociedad y Percepción de riesgo ante las pandemias. Estos textos nos ayudan a profundizar en conceptos y entender la importancia de la prevención de conductas nocivas; nos informan, educan y aconsejan tras la baja conciencia con respecto a los peligros y riesgos de la adicción; invitan a la reflexión y nos permiten cuestionar estructuras sociales que toleran algunos actos autodestructivos.
Los dos títulos forman parte de la extensa obra científica -más de 40 libros y 500 artículos- que acumuló durante su trayectoria el profesor González Menéndez, con una actividad docente de más de 30 años, en varias universidades de Cuba y Latinoamérica. Fue también Presidente de la Comisión Nacional de Ética Médica y miembro permanente del Tribunal Nacional de Grado Científico, miembro emérito de la Academia de Ciencias de Cuba, miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Psiquiatría, y de otras sociedades y asociaciones regionales.
La próxima actividad de la Editorial Ciencias Médicas será este 27 de abril, a partir de las 2:00 p.m., cuando se presentarán los textos Principales emergencias obstétricas que causan ingreso en las unidades de cuidados intensivos y La atención de la salud en los primeros 1000 días de la vida: experiencia cubana, en la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU).
Por: Lic. María del Pilar Díaz Díaz
Edición: Lic. Tania Izquierdo Pamias