Efecto antiinflamatorio in vitro de Curcuma longa sobre macrófagos murinos durante la infección por Helicobacter pylori

Responsable: Patricia Alonso Galbán

Dpto. Servicios Especiales de Información

La colonización por Helicobacter pylori produce una inflamación en la mucosa gástrica con el consecuente desarrollo de enfermedades gastroduodenales. Frente a altas tasas de resistencia antimicrobiana y la ausencia de una vacuna en humanos, la alternativa ha sido la búsqueda de extractos de plantas con propiedades antimicrobiana, antiinflamatoria, antioxidante, antifúngica y anticancerígena como la Curcuma longa. Sin embargo, al ser una especie introducida y adaptada a las condiciones climáticas del país, son necesarios los estudios preclínicos que avalen su potencial antiinflamatorio y antioxidante.

Para evaluar el efecto antiinflamatorio y antioxidante del extracto de C. longa sobre macrófagos murinos infectados por H. pylori, se evaluaron diferentes concentraciones del extracto y relaciones de bacteria, y se evaluó la muerte celular mediante DAPI. Se determinó la producción de óxido nítrico, peróxido de hidrógeno y los niveles de la interleucina-1β.

La viabilidad del macrófago se afectó frente a concentraciones de 100 µg/mL del extracto de cúrcuma y a partir de 25 bacterias/macrófago. Al combinar las diferentes concentraciones del extracto con las multiplicidades bacterianas se observó una reducción en los niveles de H2O2 e IL-1β; sin embargo, la reducción del óxido nítrico se observó en el rango de 6,25-50 µg/mL del producto natural.

En conclusión, el extracto de cúrcuma cubano mostró potencial antioxidante y antiinflamatorio al disminuir la citotoxicidad celular y la producción de especies reactivas del oxígeno en macrófagos peritoneales.

Vea el artículo completo:

Ybalmea-Gómez Y, Feliciano-Sarmiento O, Yglesias-Rivera A, Llanes-Caballero R, Gutiérrez-González O. Efecto antiinflamatorio in vitro de Curcuma longa sobre macrófagos murinos durante la infección por Helicobacter pylori. Revista Cubana de Medicina Tropical [Internet]. 2022 [citado 1 Mar 2022]; 73 (3).

Comentarios (0)
  • Maravillosa investigación, mas en estos tiempos que se ha hecho tan difícil hacer un tratamiento tradicional, son esperanzadores estos resultados con medicina verde, solo quería que se me aclarara si esta curcama longa es la conocida bija, desde donde se extrae el bijol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema