El surfactante en general tiene una influencia significativa en las propiedades mecánicas y de hinchamiento de la pelÃcula formadora de hidrogel, particularmente utilizada para fines de administración de fármacos.
El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de los surfactantes sobre la hidratación y el hinchamiento, y el comportamiento fÃsico-mecánico de las formulaciones de pelÃculas de hipromelosa.
Se prepararon pelÃculas formadoras de hidrogel con hipromelosa y diferentes sistemas de surfactantes y cosurfactantes (Croduret 40, Kolliphor HS 15, Soluplus, Transcutol HP, Captex 355, Dimetilsulfóxido y/o cloruro de benzalconio) usando macitentan como fármaco modelo mediante la técnica de colada en solvente. Se estimó el hinchamiento a intervalos regulares de tiempo y la erosión después de la hidratación de la formulación de la pelÃcula, seguido de propiedades mecánicas tales como resistencia a la tracción, tenacidad, etc.
El mayor hinchamiento y la menor erosión se encontraron en el film que contenÃa transcutol y captex (1860 y 17, 43 %, respectivamente) mientras que el film sin surfactantes/co-surfactantes presentó 1335 y 41, 87 % de hinchamiento y erosión, respectivamente. Se encontró una resistencia al plegado de 138 y una dureza alta (5, 78) en la pelÃcula sin tensioactivo, donde las formulaciones de pelÃcula que contenÃan tensioactivo/co-tensioactivos mostraron una mejor resistencia al pliegue y menor dureza. Se encontró que el alargamiento a la rotura era 21,30 en el caso de MH donde se observó 13,80 % en la pelÃcula que contenÃa transcutol. Se encontró una resistencia a la tracción de 39,28 y 36,80 de la pelÃcula que contenÃa transcutol y sin surfactante respectivamente.
Se encontró que las propiedades mecánicas y de hinchazón exhibidas son las más aceptables en la formulación de pelÃcula de hidroxipropilmetilcelulosa que contiene transcutol, que puede ser muy adecuada para la administración ocular de fármacos de tipo mucoadhesivo.
Vea el texto completo: