
La insuficiencia cardÃaca es un sÃndrome clÃnico caracterizado por anomalÃas de la función ventricular y la regulación neurohormonal. Este trabajo tiene como objetivo determinar los efectos del entrenamiento de fuerza como método para reducir los niveles glucémicos y lipÃdicos en la insuficiencia cardÃaca.
Se realiza un ensayo clÃnico aleatorizado durante un perÃodo de tres años con 511 pacientes con insuficiencia cardÃaca, distribuidos en dos grupos (ejercicio aeróbico más entrenamiento de fuerza en miembro superior –MMSS- versus ejercicio aeróbico más fuerza de miembro inferior –MMII-). Se recolectaron los niveles de glucosa en sangre y el perfil de lÃpidos. Además, se efectuaron pruebas de capacidad aeróbica, frecuencia cardÃaca máxima, antropometrÃa y hemodinámicos, antes y después de las 24 sesiones de entrenamiento.
Al comparar los dos grupos, se mostraron mejores resultados en la mayorÃa de las variables en el grupo 2 (ejercicio aeróbico + entrenamiento de fuerza MMII) (p = <0,05 %). Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas posteriores al entrenamiento en las variables de HDL, LDL y triglicéridos (p = >0,05 %).
El entrenamiento de fuerza combinado con ejercicio aeróbico genera disminución de los niveles glucémicos y lipÃdicos, significativamente posintervención, luego de 24 sesiones. Además, este tipo de entrenamiento aumenta la tolerancia al ejercicio, la fuerza, el VO2 pico, la frecuencia cardÃaca máxima y los diferentes parámetros hemodinámicos y metabólicos. Hay que resaltar que, a pesar de mejorar todas las variables evaluadas, al comparar el grupo 1 versus grupo 2, se evidenció mayores beneficios del entrenamiento de fuerza en MMII + ejercicio aeróbico.
Lea el artÃculo completo en: