
El envejecimiento es un proceso complejo que trae consigo cambios celulares, histológicos y cutáneos. Estos últimos son una de sus manifestaciones más evidentes. El plasma rico en plaquetas es una fuente fiable de obtención de células para regenerar tejidos; por su fácil disponibilidad es un material inocuo. La bioestimulación con el mismo, por su parte, es un conjunto de procedimientos para activar las funciones anabólicas de los fibroblastos, producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico. La tendencia al empleo de este en tratamientos antiedad es cada vez mayor. El objetivo de este trabajo fue realizar una actualización del tema, para exponer aspectos importantes sobre formas de aplicación, indicaciones, complicaciones y contraindicaciones. Existen varios métodos para la bioestimulación facial, tales como la realización de pápulas, napagge y retroinyección. Se han empleado en alopecia androgénica, areata, envejecimiento cutáneo, etc. Las complicaciones más observadas son dolor, eritema, ardor y sangrado local. Entre las contraindicaciones más comunes se observan el herpes simple recidivante, coagulopatÃas, tratamiento con anticoagulantes, colagenopatÃas y neoplasias.
Vea el artÃculo completo en: