
Los péptidos de penetración celular (CPPs, por sus siglas en inglés) han sido evaluados como potenciadores en la liberación de fármacos. Su adición en formulaciones médicas favorece la absorción del fármaco permitiendo obtener el efecto farmacológico con dosis menores. En las formulaciones de vacunas también se ha explorado su inclusión con resultados interesantes.
Actualmente, la vacunación de las mucosas constituye una alternativa prometedora con la principal ventaja de inducir respuestas inmunitarias tanto sistémicas como de las mucosas, que son cruciales para el control de tumores e infecciones en los tejidos de las mucosas.
En el presente trabajo de autores cubanos, publicado en International Journal of Peptide Research and Therapeutics, se evaluó el efecto potenciador de la inmunidad nasal de cuatro CPPs en ratones Balb/c. Los animales se inmunizaron por vÃa intranasal con CPP y la proteÃna recombinante de superficie de la hepatitis B (HBsAg) como antÃgeno modelo. La respuesta de anticuerpos en suero y tejido mucoso se midió mediante ELISA. La respuesta de secreción de IFN-γ en el bazo también se evaluó mediante ELISPOT y ELISA.
Entre los CPPs estudiados, un péptido novedoso destaca por su capacidad para potenciar la respuesta inmunitaria humoral y celular contra el antÃgeno coadministrado. Considerando que el uso de vÃas mucosas es una estrategia prometedora en la vacunación, que está cobrando especial relevancia en la actualidad en el desarrollo de nuevos candidatos frente al SARS-CoV-2 y otros posibles virus respiratorios emergentes, la búsqueda y desarrollo de adyuvantes mucosos seguros constituyen una necesidad actual.
Vea el artÃculo completo en: