El ruido puede ser dañino, incluso si dura poco tiempo. El mismo puede deteriorar las estructuras delicadas del oÃdo interno, causando pérdida de audición inducida por el ruido.
Un nuevo estudio realizado en una empresa manufacturera de azúcar en Venezuela determinó la exposición al ruido y sus efectos auditivos en trabajadores en las áreas de producción
La investigación, que se realizó con 167 trabajadores, encontró que todos los puestos de trabajo presentaban niveles de ruido ambiental que superaban los 85 dBA, un nivel considerado peligroso para la salud auditiva. Además, el 41,91% de los trabajadores tenÃa algún tipo de daño auditivo neurosensorial.
El estudio, que utilizó técnicas de recolección de información como la observación directa y el monitoreo sonométrico ambiental con un sonómetro marca Quest modelo SoundPro SP DL-21, fue de campo, no experimental, observacional, descriptivo y de corte transversal. Los investigadores registraron toda la información en una base de datos en el programa de Excel®.
Todos los trabajadores de la muestra eran hombres, con edades entre 22 y 79 años y un promedio de 47 años. La empresa manufacturera de azúcar tiene varias fuentes generadoras de ruido, que, al combinarse, producen niveles muy elevados y causantes de daño auditivo neurosensorial.
Este estudio resalta la importancia de proteger la salud auditiva de los trabajadores, especialmente en entornos laborales con altos niveles de ruido. Los empleadores deben tomar medidas para reducir los niveles de ruido en el lugar de trabajo y proporcionar protección auditiva adecuada a sus trabajadores.
El artÃculo puede consultarse en: