
La iridotomÃa periférica láser se considera como primera lÃnea de tratamiento del cierre angular primario; aunque, puede existir progresión de la enfermedad. La extracción del cristalino transparente se plantea si existe presión intraocular mayor o igual que 30 mm Hg o daño por glaucoma.
Sin embargo, se desconocen los aspectos relacionados con la estabilidad en el tiempo de la presión intraocular y la repercusión en la progresión de la enfermedad.
El objetivo de este trabajo es evaluar la efectividad de la extracción precoz del cristalino para el control de la presión intraocular como método de prevención del daño glaucomatoso en pacientes con cierre angular primario.
Se realizó un estudio cuasiexperimental, entre enero de 2013 y enero de 2020; incluyó 78 ojos de 78 pacientes con cierre angular primario tratados con extracción precoz del cristalino (grupo FACO) y 118 ojos de 66 pacientes tratados con iridotomÃa periférica láser en un periodo previo de 2 años (grupo IPL, control histórico). Para el análisis estadÃstico se empleó chi cuadrado de independencia, probabilidad exacta de Fisher, el análisis de varianza de medidas repetidas y pruebas no paramétricas; con significación estadÃstica del 95 %.
Hubo mayor control de la presión intra ocular con estabilidad en el tiempo, independientemente de los valores preoperatorios, en el grupo FACO; con menor necesidad de medicamentos hipotensores oculares y de otros tratamientos. En ojos tratados con IPL se constataron diferencias entre el control de la presión intraocular y los valores preoperatorios para ambos ojos. En 5 años, la progresión de la enfermedad mostró diferencias estadÃsticamente muy significativas (p < 0,001) entre ambos grupos.
Los autores concluyen que una extracción precoz del cristalino es una opción quirúrgica efectiva para el control de la presión intraocular como método de prevención del daño glaucomatoso en pacientes con cierre angular primario.
Vea el texto completo en: