
La informatización de la sociedad es una exigencia social que favorece la búsqueda de información y la actualización de contenidos mediante el trabajo colaborativo. Los autores de este trabajo se propusieron evaluar la efectividad de una intervención educativa para la utilización de las tecnologÃas de la información y la comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Medicina Interna. Para ello, realizaron un estudio cuasi experimental en la Sede Universitaria del Municipio Gibara, en el perÃodo de septiembre de 2018 a junio del 2019. La población estuvo representada por 29 estudiantes y ocho profesores que cumplieron los criterios de inclusión y de exclusión, a quienes se les aplicaron cuestionarios de entrada y de salida. Entre los medios personales disponibles para el uso de las tecnologÃas de la información y la comunicación predominó el Smartphone (100 %). La intervención demostró que los conocimientos sobre búsqueda, gestión y procesamiento de la información fueron adecuados en el 94,59 %  y reflejó que el 100 % de los casos utilizó los métodos tradicionales en las actividades docentes de Medicina Interna. La evaluación de la alternativa por los profesores y estudiantes fue valorada de adecuada por el 100 % de los participantes.
Vea el artÃculo completo en: