Infancia amenazada: Guerra cultural y erotización temprana

Responsable: Tania Izquierdo Pamias

Dpto. Servicios Especiales de Información

La propensión de adelantar los comportamientos y actitudes sexuales a edades tempranas, los actos que suelen simplificarse como ocurrencias de los pequeños o imitaciones sin consecuencias, las reproducciones de los / las menores a partir de patrones observados y el constante contacto con imágenes hipersexualizadas, esconden tras de sí un fenómeno con no pocos riesgos, considerado por varios expertos como maltrato hacia las niñas y los niños.

Esta conducta se nombra «erotización temprana» o «hipersexualización». El sitio web Psiquiatría de nuestra red, nos recomienda este artículo que profundiza en el tema.

Nadie puede negar el nexo de este fenómeno con la guerra cultural y simbólica que impacta brutalmente a nuestros infantes en todo el mundo. Como resultado, los pequeños son expuestos a mensajes, conductas y costumbres con altas cargas de erotismo que no están preparados para entender.

En medio de una cultura machista que coloca a la mujer como objeto de deseo y perfección, ellas suelen salir mucho más afectadas. Por tanto, son más vulnerables al acoso sexual, problemas de autoestima y otros riesgos. En Cuba no estamos al margen.

Este estudio pretende identificar sus consecuencias a largo y mediano plazo, y sus resultados contribuirán a prevenir el impacto de dicho fenómeno en la infancia. Para ello se realizó un análisis documental, donde se identificó que los riesgos de la erotización infantil son muchos y muy sutiles, todos con un grado importante de complejidad, desde depresión hasta disminución de la autonomía personal.

Según los autores, urge dejar crecer a los niños y las niñas a su ritmo y no violentarlos con exposiciones de sexualidad nocivas para su desarrollo. Es imprescindible una educación integral de la sexualidad; con modelos positivos que los ayuden a enfrentar estereotipos de género y a desarrollar su propia autoestima.

Vea el artículo completo en:

Fuentes-Moreno L, Rodríguez-Barbán R. Infancia amenazada: guerra cultural y erotización temprana. Revista Sexología y Sociedad. 2021; 27(2) 236-254. ISSN 1682-0045

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema