
Un estudio llevado a cabo por investigadores de Pennsylvania, Estados Unidos y publicado en JAMA Network Open, encontró que los pacientes con enfermedad de Parkinson cuyos cuidadores padecen depresión tienen más probabilidades de peor calidad de vida y más visitas al Servicio de Urgencias que aquellos cuyos cuidadores no presentan depresión.
Investigaciones previas muestran que la sobrecarga del cuidador se correlaciona con mayores sÃntomas motores, deterioro cognitivo y sueño interrumpido entre las personas con enfermedad de Parkinson, pero hay poca información sobre el impacto de la sobrecarga del cuidador en el pronóstico de un paciente con dicha patologÃa.
La red médica Medscape propone este artÃculo, donde se realizó un estudio de cohorte retrospectiva con 454 personas con enfermedad de Parkinson que vivÃan en su hogar (edad promedio: 67,3 años) y un familiar o amigo no remunerado que actuaba como cuidador (edad promedio: 65,9 años) inscritos en el Parkinson’s Foundation Parkinson’s Outcomes Project.
El estudio controló edad del paciente, sexo, duración de la enfermedad, estadio de la escala de Hoehn y Yahr (una escala de calificación de los déficits motores en pacientes con enfermedad de Parkinson) y medidas cognitivas, asà como estado financiero del cuidador y la salud autoinformada.
Después de una media de 2,0 visitas anuales el estudio mostró que tener un cuidador con un mayor riesgo de depresión (puntuación CES-D >16) se asoció con una peor calidad de vida relacionada con la salud en los pacientes que no tener un cuidador con depresión (puntuación PDQ-39 media: 33,78 frente a 24,50; β = 6,89; intervalo de confianza de 95 % [IC 95 %]: 4,09 a 9,69; p < 0,001).
Aunque el estudio estuvo limitado porque los pacientes de la muestra tenÃan un alto nivel educativo y tenÃan acceso a clÃnicas especializadas en trastornos del movimiento -lo cual afecta la posibilidad de generalizar los resultados del estudio para poblaciones desatendidas- los hallazgos sugieren que la detección de la depresión del cuidador y más apoyo son importantes para la salud de los pacientes con enfermedad de Parkinson y sus cuidadores.
Los autores recomiendan que estrategias como las visitas domiciliarias interdisciplinarias, la terapia cognitiva conductual y la capacitación integral en habilidades pueden reducir la tensión del cuidador.
Vea el exto completo en: La depresión del cuidador se asocia con peores resultados del paciente con enfermedad de Parkinson – Medscape – 24 de agosto de 2023 (debe registrarse en el sitio web).