
Establecer la posible relación entre la progresión de la insuficiencia renal crónica y los marcadores de daño renal en los adultos mayores, fue el objetivo de este trabajo, recientemente publicado en la Revista Mediciego.
Para ello, se desarrolló un estudio analítico prospectivo de cohorte en 104 adultos mayores del territorio sur de Ciego de Ávila, que cumplieron con los criterios de inclusión, entre noviembre de 2017 y junio de 2019. Se estimó el índice de filtrado glomerular a los seis, 12 y 18 meses. Se utilizó un modelo lineal para medidas repetidas (nivel de significación de 95 %). Se cumplieron los principios éticos de las investigaciones.
Al inicio, en 59,62 % de los pacientes se detectaron marcadores de daño renal. A los seis meses 54,81 % tuvieron progresión del daño, a los 12 el porcentaje se incrementó a 56,73 % y a los 18 a 57,69 %. No se observó progresión en aquellos que no se detectaron marcadores al inicio del estudio. Se demostró la relación entre la presencia del marcador y la progresión de la enfermedad. La causa más frecuente fue la diabetes mellitus (42,31 %), y la complicación más usual fue la cardiovascular (9,62 %). Las glomerulopatías primarias fueron las de más rápida progresión (9,62 %).
Los autores concluyeron que durante el seguimiento de los pacientes se demostró la relación entre la presencia de marcadores de daño renal y la progresión de la enfermedad renal crónica.
Vea el artículo completo:
Me gustó mucho ese trabajo, demostrándose que la D. Mellitus fue la causa más frecuente de marcador de progresión del daño renal