
El DÃa Mundial de Concienciación sobre Linfoma (WLAD, por sus siglas en inglés) se celebra cada 15 de septiembre. Se trata de una iniciativa global auspiciada por Lymphoma Coalition. WLAD se inició en 2004 para aumentar la conciencia pública sobre todos los subtipos de linfoma en términos de reconocimiento de sÃntomas, diagnóstico temprano y tratamiento.
Este año, únase a la comunidad mundial del linfoma para decir No podemos esperar para poner fin a las consecuencias no deseadas que la pandemia ha tenido en quienes padecen esta enfermedad, tales como un acceso reducido a la atención, el tratamiento y el apoyo. Además, debido a la falta de acceso a profesionales médicos y la vacilación en buscar atención médica cuando se presentan sÃntomas, ha habido menos diagnósticos y se espera un cáncer más avanzado.Â
Un linfoma es una proliferación maligna de linfocitos (células defensivas del sistema inmunitario), generalmente dentro de los nódulos o ganglios linfáticos, pero que veces afecta a otros tejidos como el hÃgado o el bazo.
En todo el mundo, más de 735.000 personas son diagnosticadas con linfoma, anualmente. Quienes padecen de este tipo de cáncer menos conocido, enfrentan una variedad de desafÃos únicos y dependen del apoyo de un equipo de profesionales y conexiones personales a lo largo de su vida.
Sus sÃntomas son fáciles de confundir. Debido a que es imperioso que se realice el diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno, es muy importante difundir sus señales, estimular la consulta al médico y brindar información y ayuda a los enfermos y sus familias.
Se han descrito más de 60 tipos de linfoma, dependiendo del tipo de células inmunes afectadas, pero suelen clasificarse en dos grandes grupos: el linfoma de Hodgkin o enfermedad de Hodgkin y el linfoma no Hodgkin.
En términos generales, el 60 por ciento de los linfomas se cura, si bien el pronóstico depende de una serie de factores como la edad y el estado general del paciente, el estadio en que se encuentre la enfermedad en el momento del diagnóstico y, especialmente, el tipo de linfoma del que se trate.
La Biblioteca Virtual en Salud (BVS-Cuba) le propone revisar el capÃtulo 192 «Linfomas» del libro Roca Goderich. Temas de Medicina Interna. Tomo III. Quinta edición.