Novedades de la actualización de la guía GEMA 5.5

Responsable: Tania Izquierdo Pamias

Dpto. Servicios Especiales de Información

La Guía Española para el Manejo del Asma (GEMA) acaba de presentar la actualización de su contenido con la nueva edición GEMA 5.5 en la que ha incorporado los avances clínicos y farmacológicos que se han ido sucediendo en el manejo del asma. Esta guía, elaborada por expertos de casi una veintena de sociedades científicas, nacionales e internacionales, constituye un documento fundamental para el abordaje clínico del asma, ampliamente reconocido en el ámbito hispanohablante. La nueva edición de GEMA 5.5 tiene su acceso disponible aquí.

Entre las principales novedades de esta edición destaca la identificación de nuevos factores de riesgo para el desarrollo del asma. En concreto, se ha incorporado el peso muy bajo al nacer, por debajo de los 1.500 gramos, como factor claro de riesgo para desarrollar la enfermedad, algo que no figuraba en versiones anteriores y que amplía el conocimiento clínico sobre su etiopatogenia.

En esta actualización, además, se ha redefinido el objetivo terapéutico del tratamiento. Mientras que en versiones previas se ponía el acento en el control de los síntomas y la reducción de exacerbaciones, ahora se plantea como meta alcanzar y mantener la ‘remisión clínica’ de forma temprana. Dicha remisión se define como la ausencia total de síntomas asmáticos y exacerbaciones durante al menos 12 meses consecutivos sin necesidad de glucocorticoides sistémicos, acompañada de una función pulmonar estable y normalizada.

Este enfoque propone una intervención más proactiva, orientada no solo al control, sino también a la optimización de la función pulmonar desde fases tempranas. En palabras del Dr. Carlos Almonacid, coordinador del Comité Ejecutivo de GEMA: «Esta versión incluye importantes innovaciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los pacientes, agilizar la respuesta clínica y optimizar la gestión terapéutica desde la infancia hasta la edad adulta».

En cuanto al tratamiento farmacológico, «especial atención merece la población pediátrica, donde la nueva guía simplifica y unifica el tratamiento mediante los esquemas de MART (tratamiento de mantenimiento y rescate con el mismo dispositivo)», apuntó el Dr. Vicente Plaza, asesor del Comité Ejecutivo de GEMA. Esto supone un paso más respecto a su recomendación anterior más cautelosa.

Lea el texto completo en: Novedades de la actualización de la guía GEMA 5.5 – Medscape – 18 de jun de 2025 (debe registrarse en el sitio web).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema