Percepción de riesgos y actitudes adictivas en tiempos de pandemias

Responsable: Patricia Alonso Galbán

Dpto. Servicios Especiales de Información

Percepción de riesgos y actitudes adictivas en tiempos de pandemiasAnte el alarmante rebrote de casos de COVID-19 y la resultante situación epidemiológica en Cuba, los esfuerzos de toda la sociedad se concentran en la erradicación de las malas conductas sociales que contribuyen a la propagación de la enfermedad. En este contexto, la Editorial Ciencias Médicas presenta Percepción de riesgos y actitudes adictivas en tiempos de pandemias, importante obra que sin desviarse de ese propósito, va un poco más allá en el empeño y la preocupación por alertar a sus lectores con respecto a los riesgos de las adicciones en un entorno que ha sido signado con la aparición de una nueva epidemia.

El libro se nos presenta con el objetivo de profundizar en el concepto de percepción de riesgo y enfatizar su significación en la determinación de actitudes y comportamientos de alta relevancia para el éxito de los programas preventivos estructurados en el enfrentamiento a la clásica pandemia de las adicciones, enfáticamente, y de la COVID-19.

Esta es la última obra presentada por el Dr. Ricardo González a Ecimed, y la primera que se publica tras el fallecimiento del eminente psiquiatra.

En el Catálogo de la Editorial Ciencias Médicas, usted puede acceder a la presentación del libro, así como a las versiones disponibles en los formatos PDF (2,78 MB) y EPUB (1,21 MB), donde podrá realizar los comentarios que considere; además, se brinda la información de Cómo citar esta obra.

El texto completo en los formatos PDF y EPUB está disponible en la sección de Libros de Autores Cubanos de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba.

Adicionalmente, usted puede descargar la obra por secciones a través de los enlaces que se muestran a continuación:

Comentarios (0)
  • Mi salud, creo que el tema percepción de riesgo y actitudes adictivas en tiempo de pandemia en estos momentos en que se encuentra nuestro país se hace muy importante, ya que la población práctica unas series de indisciplinas sociales y adictivas las cuáles inducen a la propagación de pandemia, y es bueno recalcar estos temas tan importantes en tiempo de pandemia. Hacer entender a la población la no práctica de actitudes adictivas en estos tiempos de pandemia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema