Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunciones en el mundo, de esta la enfermedad multivaso aporta una cifra elevada de pacientes, con una mortalidad anual significativamente más alta que la de pacientes con enfermedad de un solo vaso.
Este trabajo tuvo como objetivo relacionar factores clÃnicos y ecocardiográficos asociados a la enfermedad de tronco coronario izquierdo en pacientes con infarto agudo de miocardio del Centro de CirugÃa Cardiovascular y CardiologÃa Santiago de Cuba, Cuba.
Se realizó un estudio prospectivo, analÃtico, no experimental de casos y controles (grupo de casos 100 pacientes; grupo control 300 pacientes), durante el periodo comprendido entre 2017-2021. Se emplearon pruebas de Kolmogorov-Smirnov, se calculó la razón de disparidad (OR) y la prueba de Durbin-Watson.
Se constató dominio de infarto agudo de miocardio con elevación segmento ST pacientes 326 (81,5 %) teniendo valor de p ≤ 0,05 (0,048); la presencia de complicaciones tuvo altÃsima significación estadÃstica con valor p ≤ 0,05 (0,00714), se evidenció que el Ãndice de motilidad parietal Ë‚1,7 puntos, mostró un valor de p ≤ 0,05 (0,006) con un OR: 2,063; LI 1,229 y LS 3,463. La ecuación predijo un riesgo del 59,7 % de padecer una enfermedad multivaso en aquellos pacientes que presentaron: fracción de eyección menor de 50 % diámetro del ventrÃculo izquierdo >58 mm, presión de aurÃcula izquierda >25 mmHg, PMAP >15 mmHg y función sistólica del ventrÃculo derecho disminuida.
La presencia de complicaciones, el tipo de infarto agudo miocardio y parámetros ecocardiográficos tales como Ãndice de motilidad parietal, fueron predictores de enfermedad multivaso en contexto del evento agudo.
Vea el artÃculo completo: