Prevalencia de la nefropatía de etiología desconocida en el personal del sector agrícola de Guatemala

Responsable: Patricia Alonso Galbán

Dpto. Servicios Especiales de Información

Detectan en Paraguay una enfermedad renal en agricultores - Última Hora | Noticias de Paraguay y el mundo, las 24 horas. Noticias nacionales e internacionales, deportes, política. Noticias de último momento.Este trabajo tuvo como objetivo determinar la prevalencia de la nefropatía de etiología desconocida en el personal de los sectores de la banana, el melón y el tomate en el noreste de Guatemala, así como la utilidad de un análisis de la cistatina C en sangre para su detección temprana.

Se llevó a cabo un estudio transversal en 462 personas que trabajan en establecimientos agrícolas entre junio y septiembre del 2021. Se utilizaron cuestionarios rellenados por las propias personas encuestadas a fin de recopilar sus características epidemiológicas y demográficas. Se tomaron muestras de sangre para determinar las concentraciones de glucosa, creatinina y cistatina C. También se obtuvieron datos antropométricos y clínicos.

La prevalencia de la nefropatía de etiología desconocida, definida por una filtración glomerular (determinada con la fórmula GRF—EPI) <60 ml/min/1,73 m², fue del 3,03% (intervalo de confianza [IC] del 95%: 1,36–4,70%); y la cifra fue significativamente mayor en el personal del sector de la banana (5,67%; IC 95%: 2,16–9,18%) que en el de los sectores del melón (p = 0,009) y del tomate (p = 0,044). Diez personas (2,16%) presentaron una reducción de la función renal (GRF—EPI 60—90 ml/min/1,73 m²). Se observó una menor variabilidad en las concentraciones de cistatina C (coeficiente de variación del 46,4%) que en las de creatinina (coeficiente de variación del 67,0%); asimismo, hubo una diferencia significativa (p <0,001) de las concentraciones de cistatina C entre las personas con un valor anormal o una reducción de la función y las que tenían una función renal normal.

Se recomienda la vigilancia de la salud del personal laboral del sector agrícola y la mejora de sus condiciones de trabajo, por ejemplo, mediante la protección frente a la luz solar, una hidratación adecuada y un número suficiente de pausas en el trabajo. Las diferencias significativas en las concentraciones de cistatina C entre las personas con una función renal alterada o reducida y las personas con una función renal normal hacen pensar que la determinación de la cistatina C podría ser un parámetro útil para la detección precoz de la nefropatía.

Vea el texto completo en:

Arroyo G; Soto G; García S; Pérez-Folgar J; Bailón P; Acabal B; et al. Prevalence of kidney disease of unknown etiology in agricultural workers, Guatemala. Rev Panam Salud Publica. 2023;47:e84. https://doi.org/10.26633/RPSP.2023.84.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema