
A nivel mundial se evidencian estudios que demuestran una prevalencia elevada de comorbilidad de trastornos mentales en los pacientes quemados. En Cuba las investigaciones publicadas sobre esta temática son escasas.
Este trabajo tuvo como objetivo determinar la prevalencia y variables asociadas a la comorbilidad de trastornos mentales en pacientes quemados ingresados en el Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin.
Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal. El universo lo constituyeron 140 quemados ingresados en el Servicio de CaumatologÃa y CirugÃa Reconstructiva del mencionado hospital, entre enero de 2017 y diciembre de 2019. Se seleccionaron 103 a través de un muestreo probabilÃstico. Se utilizó la entrevista semiestructurada, la observación y revisión documental. Se consideraron como variables las sociodemográficas, modo de producción de las quemaduras, agente causal, estadÃa hospitalaria y comorbilidad de trastornos mentales. Los resultados se procesaron en los paquetes estadÃsticos EPIDAT 3.1 y MedCalc.
La prevalencia de comorbilidad de trastornos mentales fue baja. No obstante la comorbilidad entre trastornos por consumo de sustancias fue alta. La mayorÃa eran de sexo masculino, entre 41-60 años, blancos, con noveno grado, solteros, de procedencia urbana, con hijos, convivÃan con otras personas, con quemaduras accidentales por fuego directo y estadÃa de ocho a 21 dÃas. No existió asociación significativa entre la comorbilidad de trastornos mentales y variables como color de la piel, edad, nivel de escolaridad, nivel de procedencia y tenencia de hijos. Sin embargo, respecto al sexo, estado civil y modo de producción de las quemaduras los resultados sà fueron significativos.
Vea el artÃculo completo en: