
Cada 19 de junio, la comunidad internacional celebra el DÃa Mundial de la Drepanocitosis (anemia drepanocÃtica, anemia falciforme, enfermedad de células falciformes, enfermedad de la hemoglobina SS, sicklemia), la enfermedad genética más frecuente en el mundo, resultado de la producción de una hemoglobina anormal, llamada hemoglobina S.
Esta fecha se escogió para conmemorar el nacimiento de Walter Clement Noel, hijo de un acomodado hacendado nacido en 1884 en el pequeño pueblo de Sauteurs, al norte de la isla de Granada, quien cursó estudios secundarios de estomatologÃa, primero en Barbados y luego en los Estados Unidos. Poco después de su llegada a Nueva York enfermó, mostrando lo que se conoce actualmente como los sÃntomas tÃpicos de la drepanocitosis o sicklemia, con lesiones en la piel, dolor en las extremidades y falta de aire. Al ser admitido en el Hospital Presbiteriano de Chicago, fue atendido por el Dr. Ernest E. Irons, quien notó ciertas anormalidades en la forma de las células sanguÃneas, las que describió como de «forma alargada en forma de pera y algunas pequeñas».
La efeméride llama la atención sobre el padecimiento, que constituye un tema de importancia para la salud pública mundial. Se conmemoró por primera vez el 19 de junio del 2009.
La Biblioteca Virtual en Salud (BVS-Cuba) le propone revisar Programa cubano de atención integral al paciente con drepanocitosis. La enfermedad se ha estudiado extensamente en nuestro paÃs y ha contribuido al conocimiento de sus manifestaciones clÃnicas y hematológicas, sobre todo en el área geográfica de Centroamérica y el Caribe,