Propuesta de la BVS-Cuba, a propósito del Día Mundial de la Radiología

Responsable: Patricia Alonso Galbán

Dpto. Servicios Especiales de Información

El Sitio del Colegio Interamericano de Radiología es la propuesta de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS-Cuba) para el Día Mundial de la Radiología, que se celebra cada 8 de noviembre, con motivo del aniversario del descubrimiento de los rayos X por el físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen, en 1895.

Tiempo después, Röntgen informó al gremio científico y médico que con estos rayos podía ver el interior del cuerpo de una persona y a los 3 meses de su descubrimiento, ya se estaban reproduciendo radiografías en los hospitales de las grandes ciudades.

La organización de este día es una iniciativa conjunta de la European Society of Radiology (ESR), la Radiological Society of North America (RSNA) y el American College of Radiology (ACR).

El objetivo principal de la celebración es sensibilizar a las personas sobre el papel de la radiología en la salud pública. Adicionalmente, es momento oportuno para destacar las grandes posibilidades médicas, científicas e incluso artísticas de las imágenes médicas, el papel esencial del radiólogo como parte del equipo de atención médica en un sinnúmero de escenarios, y los altos estándares educativos y profesionales que requiere el personal de trabajo en esta área.

La radiología es la especialidad médica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos (rayos X, ultrasonidos, campos magnéticos, entre otros) y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico, pronóstico y el tratamiento de las enfermedades. Por eso también recibe el nombre de Diagnóstico por Imágenes. Es una de las disciplinas más interesantes y progresistas en la asistencia sanitaria y posee un campo de gran actividad en materia de investigación tecnológica y biológica.

El especialista en radiología, según la Radiological Society of North America, se encarga del diagnóstico y el tratamiento de enfermedades y lesiones utilizando técnicas de imágenes médicas tales como los rayos X, la tomografía computada (TC), la resonancia magnética nuclear (RMN), la medicina nuclear, la tomografía por emisión de positrones (PET), la integración de imágenes y el ultrasonido.

Entre sus funciones, actúa como experto, consultor para su médico referente, ayudándole a elegir el examen adecuado, interpretando las imágenes médicas resultantes, y utilizando los resultados de las pruebas para planificar su atención médica.

Los agentes utilizados para obtener las imágenes del cuerpo han ido evolucionando a lo largo del tiempo. Actualmente, los más utilizados son:

– Rayos X, que permiten obtener radiografías y tomografías computadas (TC).
– Ondas electromagnéticas, que nos brindan imágenes de resonancia magnética (RM).
– Ultrasonido, que posibilita realizar ecografías.

El origen de las imágenes médicas fue la radiografía. Luego se fueron perfeccionando los diversos agentes para generar nuevas imágenes como la TC, la RM y la ecografía, y actualmente se combinan con otros agentes, como los radiofármacos, para dar origen a las imágenes híbridas como PET-CT (tomografía por emisión de positrones fusionada con TC) y PET-MR (tomografía por emisión de positrones fusionada con RM), entre otras.

Comentarios (2)
  • Felicidades

  • La Especialidad más completa, a la que acuden todas las demás especialidades, en busca de información, orientación, precisión diagnóstica, definición del tipo de lesión, localización, naturaleza y además, via para el intervencionismo, tanto para diagnóstico, como resolución, lo mismo en corazón, como en cerebro, vía para toma de muestras, implantes de segmentos y cirugías del más alto nivel por mínimo acceso o a través de arterias. ¡Que viva la Radiología!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema