
El libro PsicologÃa y salud está dirigido a satisfacer los objetivos terminales de la asignatura PsicologÃa Médica en las distintas especialidades de los institutos superiores de ciencias médicas. Como estos objetivos terminales están regidos por la demanda del perfil de salida de los egresados, aspiramos a que este texto sea útil para responder a los requerimientos de los programas de dichas asignaturas y también como libro de consulta para el médico general básico, la enfermera de familia y el psicólogo del policlÃnico.
El texto completo, para la red nacional de salud, está disponible en la sección de Libros de Autores Cubanos de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba. Asimismo, en el Catálogo de Libros de Ciencias de la Salud, podrá acceder a la ficha del libro y obtener otros datos relacionados con esta importante publicación.
Adicionalmente, usted puede descargar la obra por secciones a través de los enlaces que se muestran a continuación, o el libro completo:
- Página legal
- Autores
- Contenido
- Introducción
- Parte I. Generalidades
- CapÃtulo 1.
- La conciencia
- CapÃtulo 2.
- Proceso cognoscitivo
- CapÃtulo 3.
- Atención y memoria
- CapÃtulo 4.
- Proceso afectivo
- CapÃtulo 5.
- El hábito como actividad conscientemente automatizada
- Parte II. La personalidad como sistema regulador de la conducta
- CapÃtulo 6.
- La personalidad como sistema regulador de la conducta
- CapÃtulo 7.
- Subsistema imagen del mundo
- CapÃtulo 8.
- Subsistema imagen de sà mismo
- CapÃtulo 9.
- Subsistema sentido personal
- CapÃtulo 10.
- JerarquÃa de valores en la regulación de la conducta
- CapÃtulo 11.
- Subsistema motivación
- CapÃtulo 12.
- Frustración y conflicto
- CapÃtulo 13.
- Subsistema voluntad
- CapÃtulo 14.
- Interrelación dialéctica de los subsistemas. La toma de decisiones
- Parte III. TipologÃas
- CapÃtulo 15.
- Personalidad, tipologÃas y proceso salud-enfermedad
- CapÃtulo 16.
- Algunos rasgos de la personalidad de interés clÃnico
- Parte IV. Aspectos de la psicologÃa social
- CapÃtulo 17.
- Conceptos de la psicologÃa social
- CapÃtulo 18.
- Apoyo social
- CapÃtulo 19.
- OncologÃa psicosocial. Factores psicológicos y sociales de riesgo favorecedores del cáncer
- CapÃtulo 20.
- Técnicas en educación para la salud
- CapÃtulo 21.
- La familia
- CapÃtulo 22.
- La familia desde una perspectiva sistémica
- CapÃtulo 23.
- Modo de vida, psiquis y salud
- Parte V. PsicologÃa de las edades
- CapÃtulo 24.
- Desarrollo psÃquico en la infancia
- CapÃtulo 25.
- Adolescencia
- CapÃtulo 26.
- Lo psicológico en el envejecimiento
- Parte VI. SexologÃa
- CapÃtulo 27.
- ¿Qué entendemos por sexualidad humana?
- CapÃtulo 28.
- Sexualidad en la vida adulta
- CapÃtulo 29.
- Disfunciones sexuales
- Parte VII. Relación médico-paciente
- CapÃtulo 30.
- La comunicación en la práctica médica
- CapÃtulo 31.
- Entrevista médica
- CapÃtulo 32.
- Tipos de respuestas en la relación médico-paciente
- CapÃtulo 33.
- Relación del médico con la familia
- CapÃtulo 34.
- Relación médico-paciente en obstetricia, cirugÃa y pediatrÃa
- CapÃtulo 35.
- Atención integral a los enfermos en etapa terminal. Los cuidados paliativos
- CapÃtulo 36.
- Aspectos psicológicos y sociales de la historia clÃnica
- Parte VIII. Relación Soma-psiquis
- CapÃtulo 37.
- Reacción psicológica ante la enfermedad
- CapÃtulo 38.
- Vida afectiva, personalidad y respuesta inmunológica
- CapÃtulo 39.
- Aspectos psicológicos en el dolor
- CapÃtulo 40.
- Estrés. Respuesta integral del organismo
- CapÃtulo 41.
- Estrés
- CapÃtulo 42.
- Método sugesto-fisioterapéutico del distress psicológico
- Libro CompletoÂ