Seis pasos de acción para abordar las disparidades globales en la enfermedad de Parkinson: una prioridad de la Organización Mundial de la Salud

Responsable: Patricia Alonso Galbán

Dpto. Servicios Especiales de Información

El estudio Global Burden of Disease realizado entre 1990 y 2016, basado en una investigación global de 195 países y territorios, identificó la enfermedad de Parkinson (EP) como el trastorno neurológico de más rápido crecimiento cuando se mide usando las variables muerte y discapacidad. La mayoría de las personas afectadas por la EP viven en países de ingresos bajos y medianos (LMIC) y experimentan grandes desigualdades en el acceso a la atención neurológica y los medicamentos esenciales. Esta comunicación especial describe 6 pasos de acción que se necesitan con urgencia para abordar las disparidades globales en EP.

La adopción por parte de la 73.ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS) de la resolución 73.10 para desarrollar un plan de acción mundial intersectorial sobre epilepsia y otros trastornos neurológicos en consulta con los estados miembros, fue el estímulo para coordinar esfuerzos y aprovechar el impulso para avanzar en la agenda de enfermedades neurológicas como la EP. En abril de 2021, la Unidad de Salud Cerebral de la Organización Mundial de la Salud convocó a un taller de consulta internacional multidisciplinario, equilibrado por sexos, que identificó 6 vías viables para la acción dentro de los dominios de la carga de la enfermedad; promoción y sensibilización; prevención y reducción de riesgos; diagnóstico, tratamiento y atención; apoyo del cuidador; y la investigación.

Será necesario abordar el dramático aumento de los casos de EP en muchas regiones del mundo y los costos potenciales del tratamiento asociado a la EP para prevenir una posible tensión en los servicios de salud. En general, los gobiernos, las agencias multilaterales, los donantes, las organizaciones de salud pública y los profesionales de la salud constituyen partes interesadas potenciales a las que se insta a hacer de esto una prioridad.

Vea el artículo completo:

Comentarios (1)
  • Interesante e instructivo el trabajo sobre todo para el personal que labora en la Atenciòn Primaria de Salud el cual se enfrenta a esta entidad que deteriora e incapacita a quien la sufre e involucra a la familia y la sociedad como un todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema