El sÃndrome de taquicardia ortostática postural (en inglés, POTS), descrito por primera vez en 1992, sigue siendo un trastorno enigmático, aunque grave y variablemente debilitante. Aún no se conoce la fisiopatologÃa de este sÃndrome y no existe ningún biomarcador que indique la presencia del POTS.
Aunque el interés por la investigación ha aumentado en los últimos años, hay relativamente menos estudios clÃnicos y de investigación que aborden el POTS en niños y adolescentes en comparación con los adultos. Sin embargo, es en la adolescencia cuando se inicia un gran número de casos de POTS, incluso entre los pacientes adultos que se estudian posteriormente.
Este artÃculo resume la investigación publicada sobre el POTS, especÃficamente en pacientes pediátricos, incluyendo la discusión de aspectos de criterios diagnósticos, factores de riesgo y resultados, anomalÃas neurohormonales y hemodinámicas, evaluación clÃnica y tratamiento. Los objetivos de esta revisión son aumentar el reconocimiento del POTS entre los proveedores pediátricos y adolescentes, asà como proporcionar una comprensión de las anomalÃas de la homeostasis, de modo que los pacientes sintomáticos puedan ser reconocidos y tratados adecuadamente, permitiéndoles volver a sus actividades de la vida diaria.
Vea el artÃculo completo: