
El tema de los trastornos neurológicos asociados al dengue cobra vital importancia en estos tiempos debido a que el espectro clÃnico del dengue ha cambiado y las manifestaciones atÃpicas están reportándose con mayor frecuencia. Los serotipos 2 y 3 son los más frecuentemente relacionados con manifestaciones neurológicas como la encefalitis, mielitis y sÃndrome de Guillain-Barré.
El objetivo del presente artÃculo, publicado en la Revista Cubana de Medicina, fue reportar una serie de casos con trastornos neurológicos asociados a la infección por DENV y sus variables clÃnicas, humorales e imagenológicas.
Todos los pacientes cursaron en primera instancia con un cuadro clÃnico de dengue no complicado dado por fiebre de 38,5º C y escalofrÃos de aparición brusca, exantema maculo-papuloso céfalo-caudal que respeta palmas y plantas, artralgias, mialgias, cefalea frontal y retro-ocular, esta última a la contracción del músculo recto superior del globo ocular. Todosfueron confirmados con anticuerpos especÃficos anti-virus del dengue. Un paciente desarrolló sÃndrome de Guillain-Barré, otro cursó con encefalitis, bicitopenia y compromiso del nivel de conciencia. El resto cursó con mielitis transversa, meningoencefalitis y encefalitis autoinmune.
Los autores concluyen que los trastornos neurológicos asociados al virus del dengue deben ser sospechados en todo paciente que ingrese con esta infección y manifieste cualquiera de las alteraciones aquà descritas.
Vea el artÃculo completo en: