
Un estudio realizado en el Servicio de Cirugía del Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech” ha revelado datos importantes sobre el colangiocarcinoma extrahepático, una forma de cáncer de vías biliares que representa una alta morbimortalidad.
El objetivo de esta investigación fue determinar la morbilidad y la mortalidad asociadas al colangiocarcinoma extrahepático en dicho hospital. Para ello, se llevó a cabo un estudio descriptivo, prospectivo y observacional, analizando a los pacientes ingresados con este diagnóstico entre septiembre de 2018 y enero de 2022.
En total, se incluyeron 21 pacientes en el estudio, utilizando métodos estadísticos descriptivos y cálculos porcentuales para obtener los resultados. Se encontró que la mayoría de los pacientes eran hombres (71,4%) y de raza blanca (85,7%). Predominó el adenocarcinoma como variedad histológica con un 85,7 %, así como el colangiocarcinoma proximal y la variante esclerosante de su clasificación. El 71,4 % de los pacientes egresaron vivos y con una cirugía con finalidad curativa.
En conclusión, este estudio resalta la importancia de abordar el colangiocarcinoma extrahepático de manera integral. Los resultados muestran que la mayoría de los casos ocurren en hombres de raza blanca y procedentes de áreas rurales. La cirugía con finalidad curativa, como los procedimientos de Hess y Whipple, fue realizada en más de la mitad de los pacientes. Además, se observó una prevalencia de fuga biliar y adenocarcinoma como tipo histológico en todos los pacientes al momento del alta.
Vea el artículo completo en: