
Los retos y las exigencias del mundo contemporáneo requieren de profesionales de la salud con una formación académica basada en competencias. El objetivo del presente trabajo fue definir las competencias profesionales de los especialistas en FarmacologÃa de Cuba, para su desempeño como farmacoepidemiólogos.
Se realizó un estudio de desarrollo en el que se obtuvieron las competencias profesionales genéricas y especÃficas que los especialistas en FarmacologÃa debÃan alcanzar para desempeñarse como farmacoepidemiólogos. El trabajo se realizó en La Habana entre marzo de 2018 y febrero de 2019. Se aplicaron técnicas cualitativas y revisiones documentales sobre las temáticas relacionadas con el objeto de la investigación. Se trabajó con dos grupos de expertos en dos etapas. Se empleó la metodologÃa Delphi.
Se construyeron 24 competencias, genéricas y especÃficas, de las áreas funcionales asistencial, investigativa, docente y gerencial, que los especialistas en FarmacologÃa debÃan alcanzar para desempeñarse como farmacoepidemiólogos.
Las competencias definidas permiten al farmacoepidemiólogo lograr un uso racional de los medicamentos, lo cual tributa a su propósito clave: una atención de calidad durante el proceso salud-enfermedad.
Vea el artÃculo completo: