
Los niños con frecuencia desarrollan fiebre después de un trasplante de células madre hematopoyéticas (TCMH). Aunque la etiologÃa de muchos episodios febriles (EF) no es una infección, los pacientes a menudo reciben antibióticos de amplio espectro como respuesta.
Para mejorar el uso racional de antibióticos en pacientes pediátricos con TCMH, se realizó un estudio de cohorte prospectivo de niños que recibieron un TCMH en la ClÃnica Imbanaco (Cali, Colombia) entre septiembre de 2016 y diciembre de 2019. Se evaluaron todos los EF que ocurrieron durante 3 perÃodos (infusión, neutropenia e injerto). Se midió la procalcitonina y la proteÃna C reactiva (PCR) secuencialmente durante cada EF y se compararon los niveles entre los pacientes con fiebre debido a una infección significativa (FIS) versus fiebre no atribuible a la infección (FNI) en cada perÃodo de trasplante.
Hubo 166 FE en 95 pacientes. La FIS representó el 12%, 42% y 42% de los EF durante los perÃodos de infusión, neutropénico y de injerto, respectivamente. La PCR tuvo una mejor capacidad discriminatoria para la FIS frente a la FNI en el perÃodo de infusión [área bajo la curva (ABC) 0,80 (intervalo de confianza [IC] del 95 %, 0,62-0,96) para un nivel de PCR de 50 mg / L]. Ninguno de los biomarcadores funcionó bien en el perÃodo neutropénico. Durante el perÃodo de injerto, una PCR de 65 mg / L tuvo un ABC de 0,81 (IC del 95 %, 0,65 a 0,96), mientras que un nivel de procalcitonina de 0,25 ng / ml tuvo un ABCde 0,83 (IC del 95 %, 0,63 a 1,0). A diferencia de la procalcitonina, el patrón de cambio de la PCR durante los primeros 3 dÃas de fiebre en cada perÃodo de trasplante fue diferente en la FIS en comparación con la FNI.
En conclusión, la medición secuencial de biomarcadores, especialmente la PCR, puede permitir a los médicos manejar de manera más apropiada el uso de antibióticos en unidades de TCMH pediátricas.
Vea el artÃculo completo en: