La elastografÃa cualitativa por ecografÃa endoscópica es una técnica para examinar las propiedades elásticas de los tejidos, que puede distinguir la fibrosis del tumor mediante patrones de colores.
Este trabajo tuvo como objetivo determinar el valor de la elastografÃa por patrones de colores en la reestadificación del cáncer de recto.
Se efectuó un estudio observacional y descriptivo (serie de casos) de 54 pacientes con cáncer de recto atendidos en el Centro Nacional de CirugÃa de MÃnimo Acceso, en La Habana, entre septiembre del 2018 y diciembre del 2022, a quienes se les realizó elastografÃa por ecografÃa endoscópica para la reevaluación del tumor. Para determinar el valor de dicha técnica se calculó la sensibilidad, la especificidad, los valores predictivos positivo y negativo, las razones de verosimilitud positiva y negativa, asà como el Ãndice de Youden. Se estableció la concordancia diagnóstica según el Ãndice kappa y el estudio histológico de la muestra tomada fue el estándar de referencia.
La concordancia de la elastografÃa con el resultado anatomopatológico fue buena (k=0,84). La especificidad y el Ãndice de validez resultaron ser de 91,7 y 94,4 %, respectivamente; mientras que el valor predictivo negativo fue de 84,6 %. Los 16 pacientes con patrón elastográfico mixto (ye3) tenÃan tumor residual localizado en alguna de las capas de la pared del recto. El Ãndice de Youden alcanzó valores cercanos a 1.
El valor de esta técnica radica en su especificidad diagnóstica y en el valor predictivo negativo al diferenciar la fibrosis del tumor residual en la pared rectal.
Vea el artÃculo completo en: