El sÃndrome de vasoconstricción cerebral reversible se produce por la constricción variable, segmentaria y multifocal, de las arterias cerebrales y, generalmente, es de curso benigno. Se describe el caso de una mujer de 49 años que consultó por cefalea, sÃntomas visuales y convulsiones.
Tres dÃas después, presentaba áreas de vasoconstricción en, por lo menos, dos territorios vasculares y dos segmentos de las mismas arterias.
Fue internada en la unidad de cuidados intensivos para controlarle la presión arterial y recibir tratamiento médico. Tuvo una evolución tórpida y, en el séptimo dÃa de hospitalización, desarrolló edema cerebral maligno, tras lo cual ocurrió la muerte cerebral. Se inició entonces el plan de donación de órganos y, posteriormente, se practicó una autopsia guiada del cerebro.
El estudio de patologÃa descartó vasculitis y reveló áreas de hemorragia en la convexidad cerebral.
El resultado de la autopsia guiada del sistema nervioso central registró un peso encefálico de 1.600 g (valor normal: 1.250 a 1.400 g), con trombos en el seno longitudinal superior, sin aneurismas en el polÃgono de Willis, con hemorragias biparietales en la vecindad del seno longitudinal superior, extensa hemorragia témporo-occipital izquierda de 3 x 1,7 x 1,2 cm y otra más lateral de 3 x 2 x 2 cm con extensión al sistema ventricular.
No presentaba hemorragias en el tallo cerebral, pero sà en la hipófisis con áreas de infarto. En las arterias se encontró hialinización de la Ãntima, sin infiltrado inflamatorio ni necrosis fibrinoide, como tampoco depósito de material rojo Congo. En el examen de los vasos sanguÃneos cerebrales no se encontró vasculitis ni cualquier otra vasculopatÃa del sistema nervioso central.
Vea más detalles del caso en: