Ataxias y trastornos del movimiento hipercinético

Responsable: Patricia Alonso Galbán

Dpto. Servicios Especiales de Información

Las ataxias surgen de la disfunción del cerebelo o sus conexiones, lo que provoca un movimiento desordenado e irregular. Hay varios trastornos del movimiento hipercinético diferentes, que se distinguen por la evaluación clínica: en la corea, los movimientos involuntarios son aleatorios; en la distonía, los movimientos tienen un patrón.

En el temblor, los movimientos son rítmicos; en el mioclono, los movimientos son muy breves, espasmódicos e irregulares; y en los tics, los movimientos son suprimibles y se asocian con una sensación de urgencia subyacente.

La red médica IntraMed hace una revisión clínica de este tema, a través de un artículo publicado en la revista Medicine (Volume 48, Issue 9, September 2020).

Este artículo brinda un enfoque para el diagnóstico de pacientes con trastornos del movimiento atáxicos e hipercinéticos y analiza algunas asociaciones diagnósticas comunes e importantes. Explora las generalidades del tratamiento que incluye el uso de estimulación cerebral profunda, eficaz en pacientes correctamente seleccionados.

Acérquese al tema en: Ataxias y trastornos del movimiento hipercinético. Una revisión clínica | Intramed – 30 mayo 2022 (debe registrarse en el sitio web)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema