Cuando los médicos están atentos, el cáncer de ovario da señales

Responsable: Patricia Alonso Galbán

Dpto. Servicios Especiales de Información

cáncer de ovarioTodos los profesionales de la salud han oído que el cáncer de ovario es un «asesino silencioso». Pero no lo es, demuestra un nuevo estudio.

«Nuestros datos refutan la popular frase de que el cáncer de ovario es un ‘asesino silencioso'», comentó el autor principal, Dr. John K. Chan, ginecólogo oncólogo del California Pacific Medical Center, en San Francisco, Estados Unidos.

El especialista y sus colaboradores revisaron las historias clínicas de 419 mujeres que fueron tratadas por cáncer de ovario de alto riesgo en etapa temprana. Antes de su diagnóstico, 72 % había informado al menos un síntoma revelador de la enfermedad y 32 % había reportado múltiples síntomas.

Los síntomas informados con mayor frecuencia fueron distensión abdominal, dolor abdominal o pélvico y aumento del tamaño abdominal. Las pacientes también informaron sangrado vaginal anormal, así como problemas urinarios y gastrointestinales.

«Uno quiere encontrar estos síntomas desde el principio, cuando estos cánceres son más tratables. Para cuando se propaga, ya es demasiado tarde», manifestó el Dr. Chan a Reuters Health.

El estudio, publicado en Obstetrics & Gynecology, es el último de un cuerpo de investigaciones de décadas que demuestra que las mujeres con cáncer de ovario, incluyendo a la mayoría que tiene enfermedad en etapa temprana, informan los síntomas a sus proveedores de atención médica, escribió la ginecóloga oncóloga, Dra. Barbara Goff en un editorial adjunto.[2]

«Todos necesitamos tener un alto índice de sospecha en pacientes sintomáticas para evitar retrasos en el diagnóstico», dice el editorial.

«Las mujeres con enfermedad en etapa temprana tienen tasas de sobrevida que son más del doble que las de mujeres con enfermedad en etapa avanzada, por tanto, reconocer los síntomas y realizar las pruebas de diagnóstico adecuadas sigue siendo muy importante en nuestros esfuerzos por mejorar los resultados», escribió la Dra. Goff, profesora y catedrática de obstetricia y ginecología de University of Washington, en Seattle, Estados Unidos.

Investigaciones anteriores han demostrado que 89 % de las mujeres con cáncer de ovario en etapa temprana reporta síntomas antes del diagnóstico, dice el editorial. La Dra. Goff señaló que sospecha que 72 % de las mujeres que informaron síntomas en el estudio de la Dra. Chan podría ser una subestimación, porque algunos proveedores de atención médica podrían haber olvidado registrar los síntomas informados.

El cáncer de ovario es el segundo cáncer ginecológico más frecuente en Estados Unidos y mata a más mujeres que cualquier otro cáncer reproductivo femenino. Este año el cáncer de ovario será el causante de la muerte de aproximadamente 13.000 mujeres en Estados Unidos, según la American Cancer Society.

Las tasas de sobrevida para la enfermedad en etapa temprana pueden llegar a 90%, en comparación con tasas tan bajas como 10% para la enfermedad en etapa avanzada, dice el editorial. La mayoría de los cánceres de ovario se diagnostica en etapas avanzadas.

Vea la noticia completa.

Comentarios (1)
  • Saludos: ¿cuáles son las pruebas que detactan el cáncer de ovario? Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema