La población mayor de 65 años que vive en Latinoamérica presenta una alta prevalencia de sÃntomas neuropsiquiátricos. Un estudio con casi 12.000 participantes de seis paÃses de la región mostró que, en casi 60%, al menos hay un sÃntoma neuropsiquiátrico presente. El estudio, el más grande hasta la fecha que explora la frecuencia de sÃntomas neuropsiquiátricos en poblaciones hispanas, es el primero que investiga el efecto de esto sobre el cuidador, generalmente una mujer de la familia. La investigación fue divulgada en Alzheimer’s & Dementia, publicación mensual revisada por pares de la Alzheimer’s Association.
Los datos fueron recopilados a través del estudio poblacional 10/66, un relevamiento regional multicéntrico que utilizó los mismos protocolos y evaluaciones diagnósticas en México, Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y Perú. Comprende a todos los residentes a partir de los 65 años de áreas urbanas y rurales seleccionadas para abarcar diferentes estatus socioeconómicos.
La muestra analÃtica incluyó 11.768 participantes (4.189 hombres; 7.579 mujeres), con una edad media de 74,7 años. Todos los participantes se sometieron a una entrevista exhaustiva que duró tres horas, incluyendo una entrevista estructurada, un examen fÃsico y neurológico, una baterÃa de pruebas cognitivas y una entrevista con el informante. De estos, 9.991 no tenÃan ninguna enfermedad degenerativa (grupo control), 844 fueron diagnosticados con demencia, 704 con parkinsonismo y 229 demencia asociada a la enfermedad de Parkinson.
Para evaluar los sÃntomas neuropsiquiátricos entrevistaron al cuidador o a un informante cercano al adulto mayor con base en el Inventario Neuropsiquiátrico (NPI-Q), un cuestionario estructurado que recoge información sobre la presencia de los doce sÃntomas más comunes en pacientes con demencia: delirios, alucinaciones, agitación/agresión, depresión, ansiedad, euforia, apatÃa, desinhibición, irritabilidad, comportamiento motor aberrante y trastornos de la alimentación y el sueño.
Vea la noticia completa en Medscape (debe estar registrado en el sitio).