Una revisión general de 73 metanálisis existentes ha encontrado evidencia sólida que relaciona el alto consumo de azúcar en la dieta con resultados nocivos para la salud, especialmente en enfermedades cardiometabólicas.
La investigación, publicada recientemente en BMJ, evaluó la calidad de la evidencia y los sesgos potenciales de todos los estudios disponibles sobre el consumo de azúcar en la dieta y los resultados de salud, y encontró asociaciones perjudiciales significativas entre el consumo de azúcar y 18 resultados endocrino/metabólicos, 10 resultados cardiovasculares, siete resultados de cáncer y otros 10 resultados (neuropsiquiátricos, dentales, hepáticos, óseos y alérgicos).
El estudio también identificó que el consumo de bebidas azucaradas y el consumo de fructosa están relacionados con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer de páncreas, respectivamente.
Con base en estos hallazgos, se recomienda reducir el consumo de azúcares libres o azúcares añadidos por debajo de 25 g/dÃa(aproximadamente 6 cucharaditas/dÃa) y limitar el consumo de bebidas azucaradas a menos de una ración/semana (aproximadamente 200-355 ml/semana) para reducir el efecto adverso de los azúcares en la salud.
Esta revisión destaca la importancia de tomar medidas para reducir el consumo de azúcar en la dieta y mejorar la salud pública en general.
Vea el artÃculo original en: