
La Sociedad Cubana de Endocrinología y Diabetes lamenta el fallecimiento en el día de ayer, de la Dra. C. Neida Méndez Gómez. Nacida el 5 diciembre de 1942, se graduó en Medicina en 1972 en el Hospital Militar “Carlos J.Finlay” y como especialista de 1er Grado en Endocrinología en 1979.
Posteriormente se hizo especialista de 2do Grado en 1989, máster en Sexualidad en 1999 y ostentaba las categorías de profesor Auxiliar e Investigador Titular, además del Grado Científico de Doctor en Ciencias Médicas desde el 1997.
Durante algunos años fue colaboradora del Centro Nacional de Educación Sexual, miembro del claustro académico en la maestría “Sexología y Sociedad”, y de la maestría de “Investigaciones en Climaterio y Menopausia”.
Su actividad de investigación y docencia se centró en los temas sobre disfunción sexual en enfermedades crónicas y enfermedades endocrinas, ética y bioética en la sexualidad y hallazgos en las mujeres, parejas de hombres con disfunción sexual eréctil, entre otros.
En su haber, se recogen más de 50 publicaciones en revistas nacionales e internacionales y como autora de capítulo de libros; además de su participación en múltiples eventos y tribunales de categorización y doctorales.
Fue Miembro Titular de la Sociedad Cubana de Endocrinología y Diabetes, y de la Sociedad Cubana Multidisciplinaria para el Estudio de la Sexualidad (SOCUMES) donde fue además fundadora y miembro del ejecutivo.
Le fueron otorgados más de 30 reconocimientos donde se destacan:
- Medalla Conmemorativa XX Aniversario del Moncada. 1973.
- Medalla Conmemorativa XX Aniversario de las FAR. 1976.
- Distinción X años de Servicios en las FAR. 1982.
- Distinción XV años de Servicios en las FAR. 1982.
- Distinción XX años de Servicios en las FAR. 1982.
- Medalla Conmemorativa 30 años en las FAR. 1985.
- Distinción Manuel Fajardo, 1993.
- Distinción Servicio Distinguido en las FAR. 1994, 1996, 1997, 1998.
- Medalla Conmemorativa 40 años de las FAR. 1996.
- Medalla por el Servicio Ejemplar en las FAR. 2004.
- Medalla 50 aniversario de las FAR, diciembre del 2006.
- Reconocimiento por más de 25 años de trabajo en la SOCUMES (2015).
- Medalla 60 Aniversario de las FAR. Diciembre 2016.
- Reconocimiento por su dedicación al desarrollo de la Educación Integral de la Sexualidad, la Salud y los Derechos Sexuales en Cuba. La Habana Noviembre, 2018. Otorgado por el Centro Nacional de Educación Sexual en Cuba (CENESEX).
- Reconocimiento Especial “ANGEL CUSTODIO ARCE IN MEMORIAM”, por su extenso trabajo científico, destacado en sus aportes a la formación integral y la preparación para la vida de las nuevas generaciones. La Habana. Diciembre 2018. Otorgado por: La Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona y la Cátedra de Género, Salud y Educación de la Sexualidad.
Hasta su deceso, la Dra. se mantenía laborando en la asistencia, la docencia y la investigación, como jubilada FAR, aportando su saber a las nuevas generaciones y brindando a sus pacientes una atención de excelencia. Llegue a sus amigos, compañeros de trabajo y familia nuestras más sentidas condolencias.
Sociedad Cubana de Endocrinología y Diabetes