
El 87 % de los servicios nefrológicos del paÃs fue beneficiado con la sustitución de máquinas para hemodiálisis de alta tecnologÃa y riñones artificiales, como parte del proyecto Fortalecimiento de capacidades en tres instituciones de salud cubanas.
Yamilé GarcÃa Villar, directora del Instituto de NefrologÃa Doctor Abelardo Buch López, de la capital, puntualizó que el proyecto, en alianza con la Agencia Francesa para el Desarrollo, se basa en la sostenibilidad e incremento de pacientes en los métodos de terapia renal de sustitución dialÃtica, en caso de insuficiencia renal aguda.
Detalló que esas tecnologÃas tienen una garantÃa de cinco años, y desde su puesta en marcha han sido reemplazadas 587 máquinas de hemodiálisis en el paÃs, además de haberse recuperado piezas de repuesto y de remanufacturación integral.
GarcÃa Villar añadió que implementar esta iniciativa, que involucra al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourà y al Instituto de Higiene y EpidemiologÃa, mejora las condiciones para la atención a los pacientes graves y crónicos, y reduce la cantidad de interrupciones en el tratamiento.
En el caso del centro nefrológico de La Habana, precisó, se renovaron 21 riñones artificiales y las maquinarias obsoletas, «que constituyen el 60 % de la tecnologÃa instalada en la institución».
No obstante, aún hay brechas en la sustitución del sistema de tratamiento de agua para la hemodiálisis, en el incremento de la diálisis peritoneal, y en la informatización de los servicios de vigilancia, ejemplificó.