
Las mujeres de mediana edad que tienen un peso normal o tienen sobrepeso deben recibir asesorÃa de forma rutinaria para limitar el aumento de peso y prevenir la obesidad y los riesgos para la salud asociados, afirmó una nueva guÃa de práctica clÃnica.
La recomendación, emitida por la Women’s Preventive Services Initiative (WPSI) del American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG), respaldó el asesoramiento regular sobre el estilo de vida para mujeres de 40 a 60 años con un Ãndice de masa corporal (IMC) normal o con sobrepeso de 18,5 a 29,9 kg/m2. El asesoramiento podrÃa incluir una discusión individualizada sobre alimentación saludable y actividad fÃsica iniciada por los profesionales de la salud involucrados en la atención preventiva.
Publicada en versión electrónica en Annals of Internal Medicine, la guÃa aborda la prevalencia y las cargas de salud de la obesidad en mujeres estadounidenses de mediana edad y busca reducir los daños conocidos de la obesidad con una intervención de daños mÃnimos anticipados. Un Ãndice de masa corporal alto aumenta el riesgo de muchas afecciones crónicas, como hipertensión, dislipidemia, diabetes de tipo 2, enfermedad de las arterias coronarias, ictus y mortalidad por todas las causas.
Sin embargo, la mejor manera de asesorarlas sigue sin estar clara. «Aunque no se pudo discernir el enfoque óptimo de los ensayos existentes, una variedad de intervenciones de duración, frecuencia e intensidad variables mostraron beneficios con posible importancia clÃnica», escribió el panel de la guÃa clÃnica de la iniciativa, dirigido por el Dr. David P. Chelmow, presidente del Departamento de Obstetricia y GinecologÃa de la Virginia Commonwealth University en Richmond, Estados Unidos.
La guÃa se basa en una revisión sistemática de la literatura, dirigida por la especialista en medicina familiar, Dra. Amy G. Cantor, maestra en salud pública, del Pacific Northwest Evidence-Based Practice Center, en Oregon Health & Science University en Portland, Estados Unidos, que sugiere que se podrÃan lograr reducciones moderadas de peso ofreciendo consejerÃa para este grupo de edad.[1]
La iniciativa, que cuenta con apoyo del gobierno de Estados Unidos, fue lanzada por el American College of Obstetricians and Gynecologists en 2016. La guÃa llena un vacÃo en las recomendaciones actuales en el sentido de que se dirige a un grupo de riesgo especÃfico y especifica el asesoramiento individual en función de su eficacia y aplicabilidad en entornos de atención primaria.
El panel afirmó que otro beneficio del asesoramiento de rutina es «Normalizar el asesoramiento sobre una dieta saludable y actividad fÃsica brindándolo a todas las mujeres de mediana edad, lo cual también puede mitigar las preocupaciones sobre el estigma del peso que resulta de asesorar solo a mujeres con obesidad».
Los panelistas señalaron que durante 2017-2018, la prevalencia de obesidad (IMC ≥ 30,0 kg/m2) fue de 43,3% entre las mujeres estadounidenses de 40 a 59 años, mientras que la prevalencia de obesidad grave (IMC ≥ 40,0 kg/m2) fue más alta en este grupo de edad con 11,5%. «Las mujeres de mediana edad aumentan de peso en un promedio de aproximadamente 680 gramos por año, lo que aumenta su riesgo de pasar de un Ãndice de masa corporal normal o con sobrepeso a la obesidad», escribieron los panelistas.
Vea la noticia ampliada en Medscape (debe registrarse en el sitio).