Los nuevos umbrales de riesgo que se utilizan para guiar el tratamiento con estatinas como prevención primaria de la enfermedad cardiovascular ateroesclerótica en la última guÃa europea, reducen drásticamente la elegibilidad para el uso de estatinas en los paÃses de bajo riesgo, según se observó en un nuevo estudio.
Los autores informaron que los nuevos umbrales de riesgo que se eligieron para el tratamiento con estatinas en la guÃa de la European Society of Cardiology (ESC) de 2021 reducen la elegibilidad de estatinas a solo 4% de la población establecida como objetivo y eliminan esencialmente una indicación de estatinas en las mujeres.
«Tenemos guÃas para tratar de prevenir las enfermedades cardiovasculares, pero el umbral de riesgo de esta nueva guÃa significa que casi nadie cumple los requisitos para recibir tratamiento en muchos paÃses, lo que hará que casi no se prevengan las futuras enfermedades cardiovasculares en esos paÃses», comentó a Medscape Noticias Médicas el autor principal, Dr. Martin Bødtker Mortensen, del Hospital Universitario de Aarhus, en Aarhus, Dinamarca.
«Estamos a favor de que los umbrales de riesgo deben reducirse para que la elegibilidad de estatinas en los paÃses europeos esté en consonancia con los umbrales del Reino Unido y Estados Unidos, que se basan en ensayos controlados aleatorizados», añadió.
El estudio fue publicado en versión electrónica en JAMA Cardiology el 6 de julio.
En un editorial adjunto, los autores describieron los resultados del estudio como «alarmantes» y, si se confirman, se corroborarÃa que las guÃas deben revisarse para «evitar un paso atrás en el uso de estatinas como prevención primaria».
Para el estudio, el Dr. Mortensen y sus colaboradores se propusieron comparar el rendimiento clÃnico de la nueva guÃa de prevención europea con las del American College of Cardiology (ACC) y la American Heart Association (AHA), la del National Institute for Health and Care Excellence (NICE) del Reino Unido y las guÃas europeas de 2019 en una cohorte europea contemporánea de 66.909 individuos aparentemente sanos del Estudio de Población General de Copenhague.
Durante los nueve años de seguimiento, se observó un rango de 2.962 a 4.277 eventos cardiovasculares no mortales y mortales, según los modelos de las distintas guÃas.
Los resultados mostraron que, aunque la nueva guÃa europea de 2021 introdujo un nuevo y mejorado modelo de riesgo, conocido como SCORE2, las recomendaciones actualizadas especÃficas de edad redujeron drásticamente la elegibilidad de una recomendación de clase I para el tratamiento con estatinas a solo 4% de los individuos, de 40 a 69 años, y a menos de 1% de las mujeres.
Esto contrasta fuertemente con la anterior guÃa europea de 2019, al igual que con las actuales guÃas del Reino Unido y las de Estados Unidos, que ofrecen a 20%, 26% y 34% de los individuos, respectivamente, recomendaciones de clase I/fuertes, con mejor rendimiento clÃnico tanto en hombres como en mujeres, informaron los autores.
Vea la noticia completa en Medscape. (debe estar registrado en el sitio web)