Las autolesiones en la adolescencia representan hoy en dÃa un importante problema de salud pública. Su incidencia ha aumentado en las últimas décadas, alcanzando un ritmo exponencial en los últimos 10 años. A la luz de estos datos, la Unidad de Asesoramiento CientÃfico-técnico (Avalia-t) de la Agencia Gallega para la Gestión del Conocimiento en Salud (ACIS) ha coordinado la elaboración de una nueva guÃa titulada: Evaluación y manejo clÃnico de las autolesiones en la adolescencia: protocolo basado en la evidencia.
El documento, realizado en el marco de la financiación del Ministerio de Sanidad, pretende ayudar a entender qué son y cómo se desarrollan las autolesiones en la adolescencia, cómo identificarlas y tratarlas, con el fin de mejorar la atención que se les presta en el Sistema Nacional de Salud. Para su elaboración se ha constituido un grupo de trabajo multidisciplinar que ha visto involucradas numerosas entidades, entre otras, la Asociación Española de PediatrÃa (AEP). El grupo de trabajo ha contado también con la participación de representantes de pacientes y expertos de diferentes comunidades autónomas.
La guÃa está dirigida a profesionales de la salud que tienen contacto directo con esta franja poblacional, como psicólogos clÃnicos y sanitarios, psiquiatras, trabajadores sociales, pediatras, etcétera, asà como a gestores sanitarios y profesionales del ámbito educativo.
Vea la noticia completa en Medscape. Debe estar registrado en el sitio web.