Una nueva revisión publicada en el Journal of the American Medical Association presenta las últimas estrategias basadas en evidencia para mejorar los resultados de la sepsis mediante el uso de dosis adecuadas de fluidoterapia intravenosa en cada fase del tratamiento.
El documento proporciona orientación sobre las cuatro formas de utilizar soluciones de gran volumen, la evaluación de la necesidad de administrar lÃquidos por vÃa intravenosa, los objetivos, el momento, el tipo y otros parámetros clÃnicos de la fluidoterapia. Las recomendaciones se basan en una búsqueda bibliográfica exhaustiva que incluyó 28 ensayos clÃnicos aleatorizados, siete análisis secundarios de ensayos clÃnicos aleatorizados, 20 estudios observacionales, cinco revisiones sistemáticas o metanálisis, un análisis de situación, una guÃa práctica y 14 referencias de una revisión de referencias.
El Dr. Fernando G. Zampieri, profesor adjunto de medicina de cuidados intensivos en la University of Alberta y Alberta Health Services en Edmonton, Canadá, comentó el estudio pone de relieve que los cristaloides deberÃan seguir siendo la norma asistencial para la mayorÃa de los pacientes en estado crÃtico, especialmente durante la rehidratación temprana. Además, enfatizó que los almidones no deberÃan utilizarse en pacientes en estado crÃtico, y que las soluciones equilibradas podrÃan ser mejores para la mayorÃa de los pacientes, excepto para aquellos con lesión cerebral traumática, para quienes se recomienda una solución fisiológica (solución de cloruro de sodio al 0,9%).
Vea el artÃculo completo en:
Zampieri FG: A Review. JAMA. 2023;329(22):1967–1980. doi:10.1001/jama.2023.7560. Bagshaw SM Semler MW. Fluid Therapy for Critically Ill Adults With Sepsis