Revocación de Roe frente a Wade se convierte en tendencia médica: el aborto seguro salva vidas, afirman médicos

Responsable: Patricia Alonso Galbán

Dpto. Servicios Especiales de Información

En junio, los profesionales de la salud mantuvieron actualizados a sus seguidores en redes sociales sobre la viruela símica y la hepatitis infantil aguda de causa desconocida, pero estas no fueron las únicas tendencias médicas.

El personal médico usó sus redes para reprobar el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos de revocar la sentencia de Roe frente a Wade y anular el derecho constitucional al aborto, sin dejar de mencionar los impactos que tendrá esta decisión en la salud pública.

«El aborto seguro es el cuidado de la salud. Salva vidas. Restringirlo lleva a las mujeres y a las niñas a practicar abortos inseguros, lo que genera complicaciones e incluso la muerte. La evidencia es irrefutable», publicó el director de la OMS, Tedros Adhanom, en su cuenta de Twitter, luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos revocara la sentencia Roe frente Wade y anulara el derecho constitucional del aborto.

La Dra. Krutika Kuppalli lamentó la decisión de la Corte y aseguró en su cuenta de Twitter que «como mujer y médica de enfermedades infecciosas, he atendido a pacientes que sufrieron complicaciones horribles y muerte por embarazos inseguros y abortos».

En otro tuit, señaló que como médicos se hace un juramento de no hacer daño, pero «cómo se supone que debemos practicar la medicina y brindar atención a los pacientes cuando el sistema legal toma decisiones que nos dictan sobre cómo practicar la medicina y no tienen en cuenta la salud y el bienestar de la mujer».

Desde España, la Dra. Mónica Lalanda y divulgadora de ciencia, afirmó que se puede estar a favor o en contra del aborto, pero no se pueden cerrar los ojos a la evidencia. «Los abortos ocurren y ocurrirán, la diferencia es que con leyes que lo permiten, mueren menos mujeres. En los países donde NO hay leyes, NO hay MENOS abortos», sentenció en su Twitter, donde le siguen 41.600 internautas.

También la investigadora de cáncer y comunicadora científica Roselyn Lemus-Martin posteó en Twitter: «Estados Unidos es el país donde las armas tienen más derechos que las mujeres. El sentimiento de much(a)s hoy».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías de anuncio

    open all | close all
  • Categorías de aviso

  • Categorías de editoriales

  • Categorías de entrevista

  • Categorías de informes y sello

    open all | close all
  • Categorías sello – entidades

    open all | close all
  • Categorías de Noticia

    open all | close all
  • Secciones de noticias

    open all | close all
  • Archivo Anuncios

  • Archivo Avisos

    • Archivo Editoriales

      • Archivo Entrevistas

        • Archivo Informe y sello

        • Archivo Nota Oficial

          • Archivo Noticias

          • Archivo Obituarios

            • Actualidad

            • Salud es el Tema