
Organizadas por la Sociedad Latinoamericana de CardiologÃa Intervencionista (SOLACI), el CapÃtulo cubano de CardiologÃa Intervencionista y la Sociedad Cubana de CardiologÃa, se desarrollan en nuestro paÃs del 28 al 30 de abril, las Jornadas SOLACI 2025.
Con sedes en el Salón Rojo del Hotel Capri y el Hotel Palco, las Jornadas cuentan con la participación de destacados especialistas de Cuba y otros paÃses que impartirán conferencias de alto valor cientÃfico para la actualización profesional de los asistentes. Serán abordados temas de impacto como la cardiopatÃa isquémica, angioplastia coronaria, intervencionismo en escenarios complejos y reperfusión en sÃndromes coronarios agudos.
Entre los invitados se destacan los profesores Dr. C. Joan Antoni Gómez Hospital y Dr. C. Josep Gómez Lara, ambos de Cataluña, España.
El Dr. C. Josep Gómez Lara, natural de Barcelona, se especializó en CardiologÃa en el Hospital Universitario de Bellvitge y realizó una estancia de dos años como becario de investigación en el prestigioso Thoraxcentre de Rotterdam (PaÃses Bajos), bajo la supervisión del profesor Patrick Serruys, considerado uno de los pioneros de la Hemodinámica. Actualmente se desempeña como cardiólogo intervencionista y cuenta con más de 150 artÃculos cientÃficos publicados. Se encuentra involucrado en el primer estudio aleatorizado en pacientes con infarto con poder estadÃstico para demostrar superioridad del tratamiento preventivo de dichas lesiones con tratamiento intervencionista percutáneo.
El Dr. C. Joan Antoni Gómez Hospital es jefe de Servicio de CardiologÃa del Hospital Universitario de Bellvitge, es uno de los investigadores del grupo BIOHEART (enfermedades cardiovasculares) del IDIBELL, investigador colaborador del CIBER-CV y Profesor Asociado Médico en la Universitat de Barcelona. El Dr. Gómez ha liderado y participado en múltiples proyectos de investigación y ensayos clÃnicos internacionales y cuenta también con un gran número de artÃculos publicados. Su trabajo ha sido fundamental en el avance de técnicas y tratamientos en cardiologÃa intervencionista, y su liderazgo en diversos proyectos de investigación ha contribuido significativamente al conocimiento y la práctica médica en su campo.
La comunidad de los cardiólogos cubanos agradece la participación de todos los especialistas que nos acompañan en estas fructÃferas jornadas, donde creceremos todos en experiencias y colaboraciones futuras.