El Colegio Americano de Médicos (ACP, por sus siglas en inglés) ha lanzado una guía actualizada sobre el tratamiento farmacológico de la osteoporosis primaria y la baja masa ósea, con el objetivo de prevenir fracturas en adultos. Basada en una exhaustiva revisión de la evidencia científica, la guía destaca recomendaciones específicas para diferentes subgrupos de pacientes.
La recomendación principal sugiere el uso de bifosfonatos como tratamiento inicial para reducir el riesgo de fracturas en mujeres posmenopáusicas diagnosticadas con osteoporosis primaria. Además, para los varones diagnosticados con la misma condición, la guía también propone el uso de bifosfonatos, aunque con una evidencia de baja certeza.
En casos en los que los pacientes presenten contraindicaciones o efectos adversos a los bifosfonatos, la guía propone el uso de denosumab, un inhibidor del ligando RANK, como tratamiento de segunda línea, tanto para mujeres posmenopáusicas como para varones. Esta recomendación está respaldada por una evidencia de certeza moderada y baja, respectivamente.
Para pacientes femeninas con un riesgo muy alto de fractura, se sugiere el uso de romosozumab o teriparatida seguido de un bifosfonato, mientras que, para mujeres mayores de 65 años con baja masa ósea, se recomienda un enfoque individualizado en relación con la conveniencia de iniciar el tratamiento con bifosfonatos.
La guía enfatiza la importancia de una evaluación individualizada y la consideración de factores específicos del paciente al decidir sobre el tratamiento farmacológico de la osteoporosis, subrayando la necesidad de un enfoque integral y personalizado en el cuidado de esta enfermedad. Esta nueva guía del ACP ofrece una valiosa actualización para los clínicos y médicos que se ocupan de la gestión y el tratamiento de la osteoporosis en la práctica clínica.
Vea el artículo completo en: